Simulacro Nacional 2025: así es el protocolo de sismos dentro del Metro CDMX

Personal del STC y de seguridad colaborarán en el ejercicio de prevención

Guardar
Qué hacer dentro del Metro
Qué hacer dentro del Metro CDMX en caso de sismo (X/ @MetroCDMX)

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se prepara para el Simulacro Nacional 2025, el próximo 19 de septiembre se realizará esta actividad con una hipótesis de sismo de 8.1 grados, activarán los sistemas de alertas a las 12:00 horas (centro de México).

En la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) participará en el ejercicio de prevención, por lo que le pidió a todos los usuarios conservar la calma durante el protocolo de sismos. A través de redes sociales, Adrián Rubalcava, director general del STC Metro, compartió un video en el que explicó cómo se debe actuar ante un sismo dentro de la red del Metro CDMX.

"Este 19 de septiembre al mediodía, el @MetroCDMX participará en el Simulacro Nacional. Todas las áreas operativas aplicarán protocolos coordinados para proteger la integridad de quienes viajan en la red. Al activarse la alerta sísmica: Conserva la calma. Atiende las instrucciones del personal. Ten presente que nuestras instalaciones son seguras y el equipo está preparado para responder", precisó.

El STC Metro compartió las acciones a realizar durante el Simulacro Nacional 2025. (Crédito: X/ @AdrianRubalcava)

En caso de sismo en el Metro CDMX ¿Cómo actuar?

Por medio de un comunicado, el STC informó a los usuarios y trabajadores cómo deben actuar si ocurre un sismo mientras viajan en alguna de las 12 líneas que conforman la red. Precisaron que lo principal es conservar la calma y atender las indicaciones del personal.

En cuanto suena la alerta sísmica, el protocolo del Metro CDMX explica lo siguiente:

  • Al sonar la alerta sísmica, los trenes que se encuentran en estaciones detendrán su marcha y se solicita a los usuarios no salir de los vagones.
  • Las personas usuarias que se encuentren en los andenes de espera, deberán replegarse hacia las paredes y acatar indicaciones del personal de seguridad
  • Los usuarios que se encuentren en zonas de torniquetes o pasillos, también deberán permanecer en su sitio.
  • Los trenes que se encuentren en interestaciones (túneles) avanzarán a la estación más próxima y permanecerán ahí hasta nuevo aviso, los usuarios deberán permanecer dentro del vagón a la espera de indicaciones.
Estas son las acciones a
Estas son las acciones a realizar durante el Simulacro Nacional 2025 (X/ @MetroCDMX)

En caso de terremoto, el área de operación —a través de los reguladores en los puestos centrales de control— tienen la responsabilidad de verificar la posición de los trenes y realizar un corte de corriente.

Una vez que concluye el sismo y se verifica que existen condiciones se energizan de nuevo las vías. Los trenes avanzan en marcha de seguridad. Durante el Simulacro Nacional personal de Protección Civil se encargará de brindar instrucciones a los usuarios del Metro CDMX.

Todas las personas deberán replegarse a las paredes de los andenes y guardar la calma. En los inmuebles, brigadistas coordinarán el desalojo del personal del organismo.