¿Quiénes serían los narcotraficantes más poderosos después del Mencho?

El investigador y especialista en seguridad pública, Víctor Manuel Sánchez Valdés, reveló a Infobae México una lista de narcos que son considerados relevantes en el tráfico de drogas

Guardar
(Infobae México/ Jovani Pérez)
(Infobae México/ Jovani Pérez)

Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, es considerado uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, según afirmó Derek Maltz, exjefe interino de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) a The Wall Street Journal.

De acuerdo con el reportaje, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por “El Mencho”, ha desplazado al Cártel de Sinaloa como la principal organización criminal dedicada a la producción y tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

El Mencho es el narcotraficante más poderoso que opera en el mundo. Lo que Está sucediendo ahora es un giro hacia una distribución mucho mayor de cocaína en Estados Unidos”, afirmó para el medio.

Juerguistas vestidos como miembros del
Juerguistas vestidos como miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) participan en el Carnaval de Tuzamapan, como parte de la tradicional "quema del mal humor", en Tuzamapan, estado de Veracruz, México, el 1 de mayo de 2025. REUTERS/Oscar Martinez

El ascenso de Nemesio Oseguera se debería, de acuerdo con el diario, a que la ofensiva de la administración de Donald Trump enfocada en el fentanilo y en los principales traficantes del Cártel de Sinaloa, abrió la posibilidad para que el CJNG pudiera expandir su control sobre el tráfico de cocaína.

Y es que desde su informe sobre la amenaza de las drogas de 2025, la DEA informó que el Cártel Jalisco Nueva Generación era identificada como una de las más poderosas, influyente, despiadadas y una figura clave en el suministro de fentanilo a los EEUU.

Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador
Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa. podría ser sentenciado a cadena perpetua. | Crédito: Reuters| Crédito: Reuters

El documento detalla que la organización criminal cuenta con presencia en al menos 40 países del mundo, y que desde el inicio de la disputa entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos habría elegido aliarse con los hijos de “El Chapo” Guzmán y capitalizar la disputa.

¿Quiénes podrían ser otros narcos poderosos?

Tras los señalamientos del exjefe de la DEA sobre el poder que Nemesio Oseguera Cervantes tendría en el control del tráfico de drogas, el investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y especialista en seguridad pública, Víctor Manuel Sánchez Valdés, detalló en entrevista para Infobae México cuáles podrían ser los narcotraficantes considerados poderosos, después del líder del CJNG.

Sánchez afirmó que, hasta el momento, no hay un narcotraficante que se encuentre al nivel de “El Mencho”, sin embargo, se podría hacer una jerarquía basada en el volumen de tráfico de drogas por organización criminal y sus respectivos lideres.

“Si pudiéramos hacer una jerarquía, después del Mencho, en volumen de tráfico de drogas, pues están estas dos facciones del Cártel de Sinaloa: la de Los Chapitos, dirigida por Iván Archivaldo Guzmán y Alfredo Guzmán. Entonces, digamos que en términos de jerarquía, iría primero El Mencho y luego, prácticamente al mismo nivel, Iván Archivaldo Guzmán por el lado de Los Chapitos, e Ismael Zambada Sicarios en el lado de Los Mayos”, detalló el especialista.

El Cártel de Sinaloa se
El Cártel de Sinaloa se encuentra en una disputa interna tras la detención de Ismael "El Mayo" Zambada, exlíder de la organización criminal. (Anayeli Tapia/Infobae)

En una tercera categoría, Sánchez coloca a otros narcotraficantes que también cobran importancia en el tráfico de drogas a un nivel inferior a “El Mencho”.

“Por ejemplo, Fausto Isidro Mesa, alias ”El Chapo Isidro“, del Cártel de Guasave, que no es otra cosa que la transformación de los Beltrán Leyva. También los hermanos Hurtado Olascoaga (líderes) de La Nueva Familia Michoacana", afirmó.

Otros de los narcos que el investigador identifica como relevantes son: César Morfin Morfin, alias “El Primito”, de la facción de los Metros, del Cártel del Golfo y Juan Cisneros Treviño, alias “Juanito Treviño”, del Cártel del Noreste.

Johnny y José Alfredo Hurtado
Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga son los líderes de La Nueva Familia Michoacana, organización del narcotráfico (Foto: DEA)

Finalmente, Sánchez Valdés detalló que la identificación de “El Mencho” como uno de los narcotraficantes más poderosos, podría ir en contra del líder del CJNG porque lo pone como un posible objetivo prioritario para las autoridades.

“Cuando algún narcotraficante es visualizado como el objetivo número uno, como el principal, pues no siempre es bueno, porque también las autoridades, tanto mexicanas como de Estados Unidos, lo ven precisamente como prioritario y ponen mucho más esfuerzo en su captura. Por ende, no siempre ser el principal es una ventaja, sino que, también se puede convertir en una desventaja”, explicó.

Con esta expansión en el tráfico de drogas, “El Mencho” podría convertirse en el próximo objetivo de las autoridades para combatir el consumo de estupefacientes, principalmente en los Estados Unidos.