
La Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es uno de los regímenes de jubilación más antiguos en México, y aplica a los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
Este sistema establece requisitos específicos para obtener una pensión, que se calcula en función del número de semanas cotizadas y el promedio de los salarios de los últimos cinco años de trabajo. Sin embargo, un punto que genera dudas entre los trabajadores es la edad mínima para poder jubilarse.
Edad mínima según el tipo de pensión
En 2025, la edad mínima para jubilarse bajo la Ley 73 del IMSS depende del tipo de pensión que se solicite:
- Cesantía en edad avanzada: los trabajadores pueden solicitar esta pensión a partir de los 60 años. No obstante, el monto de la pensión varía según la edad al momento del retiro, aumentando progresivamente entre los 60 y 64 años. Esto significa que mientras más tarde se solicite la cesantía, mayor será el porcentaje de la pensión que se recibirá, alcanzando hasta el 95% del total en los últimos años de este rango de edad.

- Pensión por vejez: la edad mínima para acceder a esta modalidad es de 65 años. A diferencia de la cesantía, al alcanzar esta edad el trabajador puede recibir el 100 por ciento del monto de la pensión, lo que representa una ventaja importante para quienes pueden esperar hasta cumplir 65 años.
Otros requisitos para jubilarse bajo la Ley 73
Además de cumplir con la edad mínima, los trabajadores deben reunir ciertos requisitos clave:
- Semanas cotizadas: es necesario haber acumulado al menos 500 semanas cotizadas ante el IMSS.
- Baja del Régimen Obligatorio: el trabajador debe estar dado de baja del Régimen Obligatorio del IMSS al momento de solicitar la pensión.
- Período de conservación de derechos: el solicitante debe encontrarse dentro del período de conservación de derechos, equivalente a la cuarta parte del tiempo total cotizado.
Consideraciones para elegir la modalidad de pensión
La decisión entre solicitar la cesantía en edad avanzada o la pensión por vejez depende de las necesidades económicas y del horizonte de jubilación de cada trabajador. Optar por la cesantía permite recibir ingresos antes, aunque con un porcentaje menor, mientras que esperar hasta los 65 años garantiza la pensión completa.

Los trabajadores que cotizaron antes del 1 de julio de 1997 deben planificar su retiro tomando en cuenta tanto la edad mínima como los requisitos de semanas cotizadas y conservación de derechos. Conocer estas condiciones les permitirá tomar decisiones informadas y maximizar los beneficios de su jubilación bajo la Ley 73 del IMSS en 2025.
Más Noticias
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

Acusan a Pepe y Ángela Aguilar de ordenar que nadie los viera a los ojos durante su concierto en Guadalajara: “Bien sangrones”
La familia de músicos fueron criticados por supuestamente haber tenido exageradas peticiones

Presentación de Anthony Martial con Rayados sacudida por alerta sísmica
Durante el evento un suceso inesperado sorprendió asistentes ya que los celulares sonaron simultáneamente

Estas son las opciones que tiene Canelo Álvarez tras perder con Terence Crawford
El tapatío tomará un tiempo para pasar con su familia y después decidirá qué sigue en su carrera

A qué hora de México empieza el show de Bad Bunny que transmitirán por streaming
El puertorriqueño se prepara para un último concierto de su residencia “No me quiero ir de aquí: Una más”
