
El Infonavit, institución que desde hace más de cinco décadas otorga créditos para la compra, construcción o remodelación de vivienda, ofrece a los trabajadores la posibilidad de solicitar la condonación de su deuda hipotecaria en circunstancias extraordinarias. El objetivo es proteger a las familias y garantizar el derecho a la vivienda cuando se presentan eventos que impiden continuar con los pagos.
¿En qué casos se puede pedir la condonación del Infonavit?
De acuerdo con la normatividad vigente, existen dos supuestos principales en los que es posible tramitar este beneficio:
- Fallecimiento del acreditado. Cuando la persona titular del crédito muere, sus familiares directos tienen derecho a solicitar la condonación de la deuda restante.
- Invalidez total o permanente. Si el trabajador sufre un accidente o enfermedad que lo incapacite de manera definitiva, el crédito puede ser cancelado. En casos de incapacidad parcial mayor al 50 por ciento, el instituto otorga una prórroga de dos años sin intereses para continuar con los pagos.
Requisitos para condonación por fallecimiento
Los familiares interesados deberán:
- Llamar a Infonatel (800 008 3900) para obtener un número de caso.
- Ingresar a la plataforma digital del Infonavit y adjuntar la documentación solicitada:
- INE y acta de defunción del acreditado.
- INE y acta de nacimiento del solicitante.
- Agendar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.
- Realizar el trámite dentro de los cinco días hábiles posteriores al fallecimiento.

Requisitos para condonación por invalidez
En este escenario, el acreditado debe contar con un dictamen médico de incapacidad total o permanente, emitido por el IMSS, ISSSTE o Profedet. Dicho documento es indispensable para que la institución valide el trámite y cancele la deuda. En el caso de una invalidez parcial superior al 50 por ciento, se concede la ya mencionada prórroga de hasta dos años.
¿Por qué es importante este beneficio?
La condonación de créditos representa un respaldo económico y social para las familias trabajadoras, ya que evita perder el patrimonio en situaciones imprevistas. Además, refleja la función del Infonavit no solo como un organismo financiero, sino también como una institución de seguridad social que busca proteger el derecho a la vivienda digna.
Quienes se encuentren en alguno de los supuestos mencionados deben actuar de manera inmediata y cumplir con los requisitos para acceder a la condonación. Con ello, el Infonavit garantiza que las familias conserven su hogar sin enfrentar una carga económica imposible de cubrir.
Más Noticias
Memo Ríos hace chiste sobre Programas del Bienestar y le llueven críticas en lugar de aplausos
El comediante dividió comentarios en Facebook al opinar sobre uno de los programas insignia de Morena

Precio de las monedas oro y plata se dispara tras nueva caída del dólar
Las piezas hechas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su costo puede subir o bajar diariamente

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.2 en Cintalapa
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Diputada del PAN exige juicio político contra Adán Augusto López por supuestos nexos con el crimen organizado
El morenista ha sido cuestionado por la relación que tuvo con ‘La Barredora’ durante su sexenio al frente del estado de Tabasco

Ataque armado deja a mujer gravemente herida en Culiacán
Una mujer identificada como Gloria recibió impactos de bala frente a su casa en Valle Las Amapas
