
Este miércoles 17 de septiembre, una unidad del Tren Ligero de la Ciudad de México chocó contra un vehículo particular, el accidente se registró alrededor de las 10:00 horas, lo que afectó el servicio del transporte eléctrico durante varios minutos.
El choque del Tren Ligero ocurrió en el cruce de la Avenida 20 de Noviembre y Avenida México, muy cerca de la estación Huichapan, en la alcaldía Xochimilco. Algunos testigos explicaron que el auto se habría quedado en la zona de vías del tren, en consecuencia el convoy no pudo frenar a tiempo para evitar el impacto.
Hasta el momento, se desconoce qué provocó el accidente; sin embargo, el auto se vio gravemente afectado debido a que recibió el impacto en la puerta del lado izquierdo, tanto la puerta del conductor como la de los tripulantes fue impactada, debido a la velocidad del tren el auto quedó montado encima de una banqueta.
Al lugar arribaron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para controlar el tránsito, así como auxiliar a los involucrados en el accidente. Pese a lo fuerte del incidente, no se reportaron heridos, únicamente daños materiales. Así que solicitaron la ayuda de una grúa para retirar el vehículo, durante estas maniobras el servicio del Tren Ligero se vio afectado y presentó retrasos.
¿Qué dijo el STE del accidente del Tren Ligero CDMX?
Hasta el momento, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) no ha emitido algún comunicado al respecto de la situación que involucró a la unidad M2. 046, en las imágenes que se viralizaron en redes sociales se pudo apreciar el número del tren que se accidentó.
Tampoco la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) ha compartido alguna postura de la situación que se registró la mañana de este miércoles. El servicio del Tren Ligero ya opera de manera regular, cabe recordar que actualmente la terminal Tasqueña no ofrece servicio debido a trabajos de ampliación y demolición.
La transformación de la terminal Tasqueña del Tren Ligero de la Ciudad de México avanza a paso firme, con la estructura principal ya sin techo y rodeada de escombros, como parte de una remodelación integral que busca optimizar el servicio ante la inminente llegada de la Copa Mundial 2026. Las imágenes difundidas recientemente por el STE.
Durante el cierre temporal de la terminal, los usuarios habituales cuentan con un servicio de apoyo gratuito proporcionado por la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). “De la estación Las Torres al andén E del CETRAM Tasqueña. contamos con servicio de apoyo gratuito con unidades de la @RTP_CiudadDeMex para el traslado de personas usuarias”, comunicó el STE en sus plataformas digitales, garantizando así la movilidad de los pasajeros mientras duren las labores de demolición y construcción.
Más Noticias
Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

La calidad del aire en la CDMX este 24 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 24 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Temblor en Oaxaca hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Matías Romero
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 24 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural



