Luego de que el Departamento del Transporte de Estados Unidos (USDOT por su sigla en inglés) informó el fin de la alianza entre Delta y Aeroméxico, a partir del 1 de enero de 2026, por una supuesta intervención del gobierno de México que “afecta negativamente la competencia”.
“Ellos dicen que tiene que ver con la decisión que tomó el gobierno de México, son cuatro puntos los que establece el Departamento de Transporte, a todos los puntos se les contestó muy claramente”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al argumentar los motivos de nulidad del acuerdo por parte del organismo estadounidense.
“No sabemos por qué es esta decisión (...) y cuál es la razón por la que toman esta decisión”, externó.
Los motivos
De acuerdo con el USDOT, las razones para concluir próximamente el acuerdo entre las aerolíneas son:
- Incumplimiento del acuerdo bilateral. Por incumplir el acuerdo de aviación bilateral de 2015, al prohibir las operaciones de aerolíneas de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde 2022.
- Confiscación de slots y ventaja injusta. La prohibición de carga y la reducción de operaciones aéreas en el AICM han implicado la “confiscación” de slots (permisos de aterrizaje y despegue) a aerolíneas estadounidenses, otorgando una ventaja indebida a la empresa mexicana.
- Efectos Anticompetitivos. La alianza genera efectos anticompetitivos en el mercado binacional, perjudicando a otros competidores y a los consumidores en rutas tanto de pasajeros como de carga.

Justificación y reacción
Por tal motivo, la titular del Ejecutivo explicó cómo se procedió, “En donde dicen que el AICM tiene más porcentaje de los vuelos o los slots Aeroméxico-Delta o está asociación frente a otras aerolíneas se puede revisar y si es necesario se abren más espacios”, aclaró.
“En el caso que sostienen de que haber enviado la carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles afectó a la aviación estadounidense, eso no es cierto“, enfatizó, “tan es así que todas las empresas estadounidenses que están en el AIFA están muy contentos, incluso tenemos cartas de las empresas estadounidenses de carga que están muy contentos: es más rápido, hay más seguridad", aseveró.
Y agregó, “Aquellas empresas que pudieran tener algún problema en el AIFA también se habló con ellos de qué problemas pudieran tener para podérselos facilitar y fue una decisión de protección civil, porque había una saturación en el AICM y ya existía el AIFA, no fue una decisión arbitraria, fue una decisión relacionada con Protección Civil (...) todas las empresas están a gusto de estar en el AIFA", afirmó.
Y pese a la noticia, la mandataria advirtió, “De todas maneras sigue siendo competitivo Aeroméxico (...) y se va a enviar un escrito al Departamento de Transporte, no creemos que tenga gran impacto económico”, además de comprometió a que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes emitirá un comunicado para dar a conocer los alcances de la resolución tomada.
Cabe decir que mediante comunicado Delta señaló que “poner fin a su empresa conjunta con Aeroméxico afectará no solo empleos en EEUU, sino también a los consumidores”, de igual modo su contraparte mexicana “lamentó la decisión porque pasa por alto los beneficios de conectividad que brinda la alianza a pasajeros y turismo”.
Más Noticias
Por qué se recomienda utilizar aceite de coco para el lavado de pies
Es uno de los ingredientes mayormente utilizados para hidratar y nutrir la piel

Caen ocho sujetos por extorsión y secuestro exprés en Iztapalapa, Cuauhtémoc y Edomex, hay dos policías entre los detenidos
En la detención fueron asegurados 10 teléfonos usados para sus actividades delictivas y un vehículo

Shag texturizado, el corte de cabello que se corona como el favorito en este otoño
Este look es una de las opciones a llevar durante esta nueva temporada del año por su simbolismo y versatilidad en la moda femenina

Codazo a Aguirre y falta a Zúñiga: Curro Hernández, es señalado por omisiones en el América vs San Luis
Las Águilas presentaron un queja formal por omisiones arbitrales ante la Liga MX, citando agresiones no sancionadas con antecedentes de 3 torneos

Fiscalía de CDMX confirma detención de Angie Miller, novia del músico colombiano B King
La confirmación del Ministerio Público local se da luego de que las autoridades capitalinas emitieran una ficha de búsqueda para dar con el paradero de la venezolana
