
Una tortuga fue rescatada de las vías en la estación Normal de la Línea 2 del Metro, luego de que personal del área de transportación coordinó un corte de corriente de tres minutos para ponerla a salvo. El animal fue ubicado caminando entre los durmientes y el balasto, en una zona de riesgo por la presencia de corriente eléctrica.
El inspector jefe de estación descendió a las vías para retirar al reptil, que posteriormente fue entregado a personal de protección civil. Más tarde, el ejemplar quedó bajo resguardo y será canalizado a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Después de la breve interrupción, el servicio en la Línea 2 se normalizó. El Sistema de Transporte Colectivo destacó su compromiso de proteger a los animales que sean localizados en sus instalaciones.
Rescate de animales en el STC Metro
El rescate de animales en el metro de la Ciudad de México representa una labor crucial llevada a cabo tanto por autoridades como por organizaciones civiles. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) recibe reportes frecuentes sobre perros, gatos y otras especies que deambulan por vías y estaciones, lo que pone en riesgo su vida y afecta la operación diaria del servicio.
Ante esta situación, personal del STC cuenta con protocolos específicos para actuar con rapidez. Al detectar la presencia de un animal, se procede a detener el avance de los trenes en la zona afectada, para evitar accidentes y facilitar la captura. Un equipo especializado entra en acción equipado con elementos de protección y jaulas, intentando reducir el tiempo que el animal permanece expuesto al peligro.
Estos rescates suelen derivar en la entrega de los animales a instituciones de protección, como la Brigada de Vigilancia Animal o refugios avalados, donde reciben atención veterinaria y la posibilidad de ser adoptados. Organizaciones de derechos animales colaboran en el proceso, impulsando campañas de adopción y fomentando la tenencia responsable, para disminuir el abandono y la presencia de animales en espacios públicos como el metro. La estrategia apunta a garantizar la seguridad tanto de los usuarios como de los propios animales.
Las autoridades del metro piden mantener limpias las instalaciones del metro ya que esto contribuye a un ambiente seguro y saludable para todos los usuarios. La limpieza evita la proliferación de plagas y reduce el riesgo de accidentes. Atender las indicaciones del personal garantiza el orden y la eficiencia en el servicio, facilita la evacuación en caso de emergencia y promueve una convivencia respetuosa entre los pasajeros.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: ¿quiénes serán los nominados de la octava semana?
Se viven momentos de tensión en la octava semana de nominación

Las Chivas y los Tigres no se hacen daño y terminan empatados sin goles, el Rebaño falló un penal en la segunda parte
El partido correspondiente de la fecha 1 terminó sin anotaciones pese a que Guadalajara tuvo un penalti

Quién es el conductor de ESPN que podría dejar el canal para llegar a Televisa y TUDN
Han surgido rumores de posibles bajas y nuevas incorporaciones para la cobertura de la Copa Mundial 2026

Profepa desmantela aserraderos ilegales en el Estado de México y Morelos
La Procuraduría informó el aseguramiento de vehículos, maquinaria y más de 35 metros cúbicos de madera

¿Cómo el CJNG arrebató al Cártel de Sinaloa el control del narco en México?
El Mencho ahora es ahora señalado como “el nuevo Rey de la Droga”
