
El Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque (CCB) de la Ciudad de México recibe del 19 al 21 de septiembre la Residencia Cana77, una iniciativa que presenta moda con impacto social.
Esta propuesta fue creada por personas privadas de su libertad y contará también con otras disciplinas artísticas como la música y el teatro, los cuales serán representados con conciertos de rap y obras de teatro penitenciario con entrada libre.
La propuesta integra prendas urbanas, contemporáneas y sin género, confeccionadas en talleres de costura dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
La programación de la Residencia Cana77

El día viernes 19, la programación comienza a las 19 horas con una pasarela performática: figuras del arte, la cultura y el deporte vestirán piezas diseñadas y cosidas en prisión, mientras se combinan fragmentos de la obra testimonial “La Espera”, dirigida por Conchi León e interpretada por la Compañía de Teatro Penitenciario Calacas y Diablitos, junto a intervenciones de rap.
El sábado 20, a las 18 horas, se presenta el concierto Ingobernables a cargo de Not Your Mamacitas, colectivo liderado por Dulce Ciete. Estas artistas fusionan rap, danza y grafitti para impulsar la transformación social en contextos penitenciarios y comunidades vulnerables.
La organización se formó en 2022 y suma las voces de Akira, Cabra Frenesí y XibAkbal, quienes colaboran para generar discursos de denuncia, memoria y esperanza sobre beats urbanos y raíces ancestrales.

“Nuestras letras denuncian injusticias y celebran la memoria colectiva, con una mezcla de beats urbanos y raíces ancestrales; creamos un ritual sonoro de protesta, comunidad y esperanza”, expresan las integrantes.
El domingo 21, a las 17 horas, la Compañía de Teatro Penitenciario Calacas y Diablitos representa “La Espera”, obra testimonial que relata la vida antes, durante y después del encierro bajo la dirección de Conchi León.
Estos eventos buscan exponer el trabajo que surge dentro y fuera de centros penitenciarios y facilitar la reinserción social a través del arte y la capacitación en oficios.
Proceso creativo y propósito de Cana77

Cana77 se distingue porque cada prenda es única: “Todo empieza con un taller de dibujo en el que plasmamos quiénes somos, nuestra identidad y nuestra cultura. Posteriormente, Sandra Garibaldi, diseñadora de vestuario y artista social, selecciona algunas de estas creaciones y un artista visual las convierte en un patrón digital, para dar paso a que Sandra diseñe la prenda”, detalló Roy Rodea, maestro de costura del Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
El proceso creativo involucra al equipo de diseño, impresión y costura, bajo la coordinación de Ismael Corona, actor y fundador de Cana77. Corona considera que la capacitación en costura y serigrafía proporciona oportunidades reales de empleo y fortalece el tejido social.
“Siento libertad cada vez que piso el pedal de la máquina de coser, es como andar en mi motocicleta”, afirmó Roy Rodea, quien espera algún día crear su propia marca y capacitar a más personas.
La pasarela inaugural se inspira en la resistencia de los Espartanos, símbolo del centro penitenciario, y plantea un recorrido conceptual por el Infierno, el Purgatorio y La Odisea, para cerrar con el regreso a casa.

Sandra Garibaldi, responsable del Atelier Estación Garibaldi, enfatiza: “Incorporamos la estética canera a otros estilos artísticos para crear uno propio que sea moda con impacto social”.
El ciclo de actividades cuenta con el respaldo de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Estudio Escarlata y la Fundación CREE AMOS MÁS.
“La meta es apoyar la resignificación de los lazos humanos y la reconstitución de las relaciones sociales por medio del arte”, explicó Garibaldi.
La labor de Cana77 —proyecto de educación artística y capacitación laboral— busca transformar la percepción sobre las personas privadas de libertad y abrir espacios para la reinserción social. Para más información y actualizaciones sobre las actividades en el CCB, pueden seguir las redes sociales de @cana77.social.
Más Noticias
Cámara de Diputados aprueba Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
La aprobación se dio tras más de 20 horas de debate

Temblor hoy 6 de noviembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.5 en Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Así es como Inés Gómez Mont habría logrado mantener su vida de lujo en EEUU
Pese a ser prófuga de la justicia en México, la conductora ha vivido en una zona lujosa de Florida

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

