
La actriz Kate del Castillo volvió a romper el silencio sobre uno de los episodios más tensos de su carrera. La protagonista de “La Reina del Sur” relató los momentos de incertidumbre y presión que vivió después de su polémico encuentro con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En una reciente entrevista con Nayo Escobar para su canal de YouTube, la actriz reveló que el acercamiento con el líder del Cártel de Sinaloa no solo detonó un escándalo mediático internacional, sino que también motivó el seguimiento de las autoridades estadounidenses. “No sabíamos si me iban a arrestar o no”, afirmó Del Castillo.
“Yo no quería ni verlo”
La relación entre Del Castillo y El Chapo se inició cuando el narcotraficante, aún en prisión, manifestó su deseo de que la actriz contara su vida mediante una película.
La propuesta llegó directamente de Guzmán, quien buscaba que este proyecto alcanzara una gran proyección en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos.
Del Castillo detalló que, en ese momento, la idea resultaba viable porque él seguía encarcelado, lo que facilitaba el desarrollo de la historia dentro de un contexto delimitado por la justicia mexicana. “El plan era perfecto. Él estaba en la cárcel y aún así quería que yo hiciera la película”, narró la actriz durante la charla.
“Yo no quería ni ir a verlo. Él estaba en prisión y esa era la idea. Iba a mandar yo a alguien, al escritor, a que lo fuera a ver a la cárcel”, contó.
Sin embargo, la actriz narró que la situación dio un giro cuando Guzmán Loera se fugó de prisión, alterando el esquema inicial y dando paso a repercusiones imprevistas.
¿Cómo fue el encuentro de Kate con El Chapo?
De acuerdo con la versión que Kate del Castillo contó en su documental “Cuando conocí al Chapo” en Netflix, el encuentro fue el resultado de una serie de comunicaciones iniciadas en 2012, cuando la actriz publicó una carta dirigida al capo en sus redes sociales. En ese mensaje, Del Castillo lo invitó a “traficar con el bien” y a usar su poder para ayudar a los más necesitados.
Esta carta llamó la atención del líder del Cártel de Sinaloa, quien posteriormente, a través de su abogado, la contactó para manifestarle su interés en la realización de una película basada en su vida.

Tras su fuga, el primer contacto directo tuvo lugar por medio de un teléfono de última generación que Guzmán, por intermediación de su abogado Andrés Granados, le envió como obsequio a la actriz. Este gesto sirvió como puente para que sostuvieran su primera conversación telefónica, que ocurrió en Guadalajara, y en la que ambas partes extremaron precauciones para mantener el encuentro en secreto y evitar la detección de las autoridades.
El encuentro presencial se concretó el 2 de octubre de 2015 en Sinaloa. Estuvieron presentes Kate del Castillo y el actor Sean Penn, quienes llegaron al lugar trasladados por Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, hoy detenido en EEUU.
Durante la reunión, la actriz llevó varios regalos con el propósito de establecer una conexión personal y “sensibilizar” al capo. Entre los obsequios se encontraban una botella de su propio tequila, Honor, como símbolo de identidad y agradecimiento, y libros de poesía de Jaime Sabines, que Del Castillo seleccionó con la intención de provocar una reflexión más profunda en Guzmán.

Poco después, la publicación de la entrevista de Sean Penn sobre El Chapo en la revista Rolling Stone llevó el caso a la atención internacional y provocó investigaciones legales contra Del Castillo en México. Las autoridades indagaron si la actriz había recibido fondos ilícitos por parte de Guzmán para financiar su tequila o el proyecto cinematográfico. De ese modo, Del Castillo se mantuvo en Estados Unidos por temor a ser detenida en México, argumentando persecución por parte del gobierno y asegurando su disposición a declarar, pero únicamente en territorio estadounidense.
Vigilada por la DEA
En su entrevista con Nayo Escobar, la artista mencionó que tras el escándalo de su encuentro con El Chapo Guzmán permaneció sin poder trabajar durante un par de años y no pudo regresar a México. Señala que en ese periodo, la única producción que la mantuvo activa profesionalmente fue la serie Ingobernable, un proyecto que ya tenía firmado antes de verse involucrada con el caso Guzmán.
Las escenas en las que participaba se grabaron en San Diego, y la producción debió recurrir a dobles en México para aquellas tomas en las que era necesario mostrar al personaje en territorio nacional.
También precisó que enfrentó dificultades porque la Drug Enforcement Administration (DEA) la mantuvo bajo constante observación. Según la actriz, la vigilancia de las autoridades estadounidenses era tan intensa que, en ocasiones, el equipo de producción la alertaba sobre la posible presencia agentes en el set.

“Había momentos en que me decían, ‘Es que viene la DEA’ y yo así, hablándole a mis abogados, vestida de la Ingobernable, así de ‘Oye, ¿salgo, o no salgo?’”.
Del Castillo explicó que la incertidumbre que vivió en esos tiempos era absoluta. Ni ella ni su equipo legal sabían si en cualquier instante podía producirse su detención: “No sabíamos si me iban a arrestar o no”.
El episodio impactó de manera profunda tanto en el plano personal como profesional. Del Castillo admitió el desgaste emocional provocado por las circunstancias. “Destruida, destruida. Pasaron muchas cosas”, confió. Varias personas de su entorno laboral perdieron el contacto por el riesgo que implicaba estar cerca de ella y mantenerse visible ante la acción de las autoridades.
A pesar de la adversidad, la actriz no dejó de insistir en su inocencia y en que su objetivo primario fue profesional. El proyecto cinematográfico nunca llegó a realizarse, pero la experiencia marcó su carrera y redefinió su posición en la industria. Solo años después pudo retomar sus actividades laborales, aunque el episodio con el capo la acompaña como un capítulo difícilmente superable en su trayectoria.
“Viví una experiencia que me la llevaré a la tumba, una experiencia que no cualquiera vive, unas cosas extraordinarias”, finalizó.
Más Noticias
¿Dónde y a qué hora ver al Copenhague de Rodrigo Huescas en la Champions League?
El lateral mexicano fue convocado por el equipo de Dinamarca para su debut en el torneo más importante de Europa

Pensión Mujeres Bienestar 2025: quiénes faltan de cobrar y cuándo se terminan los depósitos de septiembre
Cada beneficiaria del programa recibe un apoyo bimestral de 3 mil pesos

CDMX: Clara Brugada da a conocer nueva forma de hacer reportes en Locatel
La nueva herramienta se da a conocer en el marco del 46 aniversario de este servicio de atención ciudadana

Arturo Carmona no puede creer que el hombre que abusó de su hija Melenie siga trabajando con Alicia Villarreal
El actor habló abiertamente sobre el impacto emocional que ha tenido en su familia la permanencia del agresor de su hija en el equipo de la cantante, destacando la fortaleza y madurez de Melenie Carmona

De prisionero en EEUU a ser el narco más poderoso: la historia del Mencho
Nemesio Oseguera Cervantes es fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y se ha convertido en el criminal más buscado en México y Estados Unidos
