
La detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, abrió un nuevo capítulo en la cooperación internacional contra el crimen organizado. Capturado el 12 de septiembre en Asunción, Paraguay, Bermúdez enfrenta cargos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro en México, pero insiste en que es víctima de una "persecución política", de acuerdo con nueva información publicada por la revista Proceso.
Amparo en Tabasco y disputa por un inmueble: la “chispa culpable”
Antes de su captura, el exfuncionario intentó frenar las acciones judiciales con un amparo federal. En agosto de 2025, trató de revertir el aseguramiento de una propiedad en Villahermosa, Tabasco, ejecutado por la Fiscalía General del Estado (FGE). Ahí, Bermúdez alegó que la medida formaba parte de una estrategia de hostigamiento en su contra.
En su escrito, Bermúdez expuso lo siguiente:
“Con motivo de lo anterior el suscrito y mi familia se ha visto injustamente envuelta en una persecución política al grado que el pasado 1 de agosto de 2025 tuve conocimiento cierto que autoridades adscritas a la Fiscalía General del estado de Tabasco ejecutaron una orden de cateo en el citado inmueble (acto que representa el primer acto reclamado en el presente juicio de control constitucional). Además de haber asegurado el inmueble de referencia (acto que representa el segundo acto reclamado en el presente juicio de control constitucional), tal y como fue hecho del conocimiento público mediante diversas notas periodísticas publicadas por diversos medios de comunicación”.
El juez de Distrito le concedió una suspensión provisional en la que únicamente ordenó a las autoridades de Tabasco no dilapidar ni destruir la casa de Bermúdez mientras durara el aseguramiento.
Sin embargo, el exfuncionario estatal apodado como “El Abuelo” promovió un recurso de queja que el 9 de septiembre fue resuelto por el Tribunal Colegiado en materia Penal de Tabasco, el cual confirmó por unanimidad la negativa a levantar la medida.
En el fallo, los magistrados precisaron en la resolución de la queja de requena en el expediente 151/2025:
“No procede conceder la suspensión con los efectos solicitados respecto del aseguramiento del bien (…) ya que deriva de la ejecución de una técnica de investigación, no susceptible de suspenderse para que cese el aseguramiento ni para el depósito provisional en términos del artículo 246 del citado código procesal”.
De esta forma, el inmueble quedó bajo control de la fiscalía estatal como parte de las indagatorias sobre su presunta relación con operaciones ilícitas.

Ruta de fuga hacia Sudamérica y la ficha roja de Interpol
Los alegatos de persecución contrastan con la documentación judicial que lo ubica en la cúpula de La Barredora. En abril de 2025, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja que activó su búsqueda en más de 190 países.
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay reconstruyó su ruta de fuga: Bermúdez salió primero a Panamá, después se trasladó a Brasil e ingresó de forma irregular a Paraguay. Esa condición migratoria permitió a las autoridades seguirlo hasta localizarlo en una residencia en Asunción.
Un factor clave fue la presencia de su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, detenido meses antes en Paraguay. La investigación sobre él aportó pistas sobre la intención de establecer una red criminal en ese país sudamericano.

Operación conjunta México–Paraguay: la caída del “Comandante H”
La captura fue posible gracias a la cooperación entre la SENAD y el Centro Nacional de Inteligencia de México (CNI). Jalil Rachid, titular de la SENAD, explicó que las agencias compartieron información desde marzo, cuando detectaron movimientos financieros irregulares.
“No podemos permitir que estructuras o líderes de estructuras vinculadas al crimen organizado se instalen en nuestro país”, declaró Rachid.
El operativo incluyó vigilancia, rastreo financiero y confirmación de que Bermúdez vivía en Paraguay en situación irregular.
Extradición en disputa: Bermúdez Requena prefirió el “camino largo”
Actualmente, Bermúdez permanece bajo custodia en Paraguay y ha rechazado allanarse a la extradición solicitada por México. Sus abogados argumentan que en su país no existen condiciones de imparcialidad.

El proceso judicial aún tiene un largo camino por delante. Mientras la fiscalía tabasqueña insiste en que Bermúdez encabezaba La Barredora con nexos al CJNG, el exsecretario se sostiene en su narrativa de posible víctima.
Más Noticias
ISSSTE advierte: uso excesivo de redes sociales e IA puede dañar la salud mental
Recomienda moderar su uso y pone a disposición la Línea de la Vida y atención psicológica y psiquiátrica

Detonó un arma de fuego en el patio de su casa luego de insultar a su pareja: vinculan a proceso a Jaime Eduardo “N” en Nayarit
Un juez ordenó mantener bajo resguardo al individuo tras los hechos ocurridos mientras se desarrolla la indagatoria correspondiente

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 18 de septiembre: Guana reconoce que se equivocó al nominar a Dalílah y Shiky
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix

Movimiento Ciudadano propone Parlamento de Turismo anual para impulsar desarrollo sostenible en la Ciudad de México
La propuesta fomentará la rendición de cuentas y la corresponsabilidad en la gestión turística y busca consolidar la capital del país como un destino internacional clave

Vicealmirante recurre al amparo para frenar detención por huachicol fiscal
El alto mando de la Marina no se encuentra en el país y señala amenazas
