
De acuerdo con la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana de la Ciudad de México, la jornada de consulta celebrada el 14 de septiembre de 2025 reunió a siete mil 789 personas en total.
En Xochimilco acudieron dos mil 651 personas y el 77,3 % optó por mantener el Deportivo Xochimilco en sus condiciones actuales, rechazando la instalación de la Utopía.
El rechazo en Xochimilco se reflejó en los resultados de las 10 casillas habilitadas, donde el “no” prevaleció en todas ellas. Según cifras difundidas por los propios habitantes, en el Barrio San Marcos se registraron 309 votos en contra y 110 a favor; en Jardines del Sur, 350 votos negativos frente a 90 positivos; en La Concha, 268 votos en contra y 35 a favor; en Unidad Nativitas, 178 votos negativos y 96 positivos; en Barrio Caltocan, 163 votos en contra y 44 a favor; en Barrio San Antonio, 206 votos negativos y 35 positivos; en Barrio Belén, 172 votos en contra y 60 a favor; en El Rosario, 32 votos negativos y 4 positivos; en Loreto y Peñapobre, 67 votos en contra y 24 a favor; y en Barrio San Pedro, 303 votos negativos frente a 81 positivos.
Tras la negativa, las organizaciones vecinales difundieron un comunicado en el que solicitaron que los fondos asignados a la Utopía se utilicen para la recuperación integral del deportivo. Un habitante de la comunidad, al leer el documento, manifestó: “Lo que pedimos es que el presupuesto destinado a la Utopía se utilice para dar mantenimiento integral y digno al deportivo, que se rescaten los espacios ocupados ilegalmente como estacionamientos o mercados de plazas devolviéndolos al uso comunitario, que se garantice un deportivo verde, vivo y abierto para las generaciones presentes y futuras”.

La administración capitalina, por su parte, reiteró su compromiso de consultar a la ciudadanía y respetar su voluntad, al considerar la participación ciudadana como un pilar de la democracia y de la llamada Cuarta Transformación. En el caso específico de Xochimilco, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que, con el respaldo de la comunidad, buscará una nueva ubicación para desarrollar el proyecto social de las UTOPÍAS.
Qué es una UTOPÍA
Las UTOPÍAS —acrónimo de “Unidades de Transformación y Organización para la inclusión y la Armonía Social”— constituyen una iniciativa impulsada por la jefa de Gobierno Clara Brugada, que ya ha sido implementada en Iztapalapa y contempla la construcción de más de cien espacios en la actual administración. Estos centros tienen como objetivo garantizar el acceso gratuito al deporte, la educación, la cultura, la recreación y el bienestar.
Más Noticias
Tras comentarios de la diputada Leticia Mosso Hernández, periodistas se manifiestan en congreso de Guerrero
Al iniciar su intervención se refirió a los medios con la frase: “no los podría llamar amigos, porque a los amigos no se les maltrata”

Top de las mejores películas de Google en México
En la guerra por el streaming, Google sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones

Línea 3 del Metro CDMX alista modernización tras reapertura de la Línea 1: ¿Cómo será la obra?
Clara Brugada adelantó que en próximos días hará el anuncio oficial del proyecto en la ruta Indios Verdes - Universidad

Fátima Bosch se reencuentra con su hermano en Tailandia a solo un paso de la final de Miss Universo 2025
La modelo originaria de Tabasco vivió un conmovedor momento previo a la etapa decisiva del certamen

La advertencia de Javier Alarcón a Cruz Azul previo al enfrentamiento contra Chivas en la Liguilla: “Va a necesitar volar”
La Máquina y conjunto del Rebaño Sagrado se enfrentarán en los Cuartos de Final del Apertura 2025

