
Una vez más, el equipo de Aarón Mercury salió en su defensa después de la supuesta negativa por parte de la producción de La Casa de los Famosos México a varios de sus vestuarios.
En esta ocasión, se dice que el reality show se negó a que el influencer utilizara un traje color marrón durante la gala del pasado 14 de septiembre, donde era parte de uno de los nominados.
La controversia por el traje marrón de Aarón Mercury en La Casa de los Famosos México
Durante la tarde el pasado domingo, se vio a Aarón Mercury en el baño junto a Dalílah Polanco bromeando sobre el traje color marrón. Seguidores de la transmisión 24/7, rápidamente hicieron viral el momento, pero para sorpresa de muchos, apareció en la gala de eliminación con ropa distinta.
En un principio, se dijo que se le habría prohibido usar el traje debido al efecto moiré, que significa interferencia visual; sin embargo, el diseñador de Mercury desmintió que esa sea la verdadera razón.
A través de su cuenta de TikTok, Eduardo Blass, diseñador del influencer, rompió el silencio sobre la controversia y señaló que en la creación mexicana se cuidó cada detalle para no ocasionar dicho efecto.
“Me estuvieron mandando mensajes personas como muy... No puedo decir quiénes son, pero sí, el tema no fue el moiré, porque voy a sacar un video para explicar qué es realmente el moiré, eso lo generan muchas líneas”, mencionó el diseñador.
De igual forma, destacó que a lo largo de sus 15 años de carrera, ha trabajado con distintas telas y personalidades del entretenimiento y conoce perfecto el efecto moiré, por lo que considera que la verdadera razón fue que no opacara a ‘Guana’, quien lució un traje similar.
Qué es el efecto Moiré, la supuesta razón por la que Mercury no pudo usar un traje marrón en La Casa de los Famosos 3
En la televisión es un fenómeno visual que ocurre cuando patrones repetitivos en la imagen, como rayas, cuadros o puntos muy pequeños, interfieren con la estructura de píxeles o líneas del propio sistema de visualización.

Dicha interferencia genera figuras onduladas, franjas o patrones irregulares que no están presentes en el objeto original, pero aparecen en la imagen transmitida.
El efecto suele observarse cuando una cámara de televisión graba objetos con diseños finos y repetitivos, como camisas a rayas o tejidos con telas de cuadros pequeños. Las frecuencias de los patrones de la imagen y las del sensor de la cámara se superponen y producen artefactos visuales no deseados.
Más Noticias
¿Quiénes son Los Rusos y cómo se convirtieron en el brazo armado de La Mayiza?
Su líder, Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, es buscado por el gobierno de EEUU, que ofrece 5 millones de dólares por su captura

Aldo de Nigris enfurece y estalla contra Shiky por la petición de no ser excluidos del equipo
Después de que el influencer recibiera la visita de su abuelita, surgieron tensiones en el grupo

De ‘El Soviético’ a ‘Me dicen El Ruso’: qué revelan los corridos del líder del Cártel de Sinaloa por el que EEUU ofrece 5 mdd
Diversas canciones han relatado la trayectoria de Juan José Ponce Félix, líder de Los Rusos, facción de La Mayiza

¿Cuáles son las frutas de temporada para otoño y qué beneficios tienen?
Muchas de estas frutas contribuyen a preparar el organismo para los cambios de temperatura, refuerzan el sistema inmune y ayudan a prevenir enfermedades respiratorias

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 17 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
