
Este 15 de septiembre, en el marco de la festejo del Grito de Independencia en todo México, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, confirmó su participación en el Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México por el 215 aniversario del inicio del movimiento histórico encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.
La diputada panista anunció en sus redes sociales que acudirá al evento en nombre de los legisladores de la Cámara Baja:
“Mañana asistiré al Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre en representación de la Cámara de Diputados”, publicó acompañada de una fotografía oficial de la invitación firmada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La “unidad” en las fiestas patrias: Sheinbaum ve bien que Rabadán presida San Lázaro
Tras conocerse que López Rabadán tenía intenciones de asistir a los festejos patrios, la presidenta de México celebró que las fiestas patrias se realicen con la participación de todos los poderes. La mandataria aseguró que la Independencia “es un símbolo que está por encima de cualquier diferencia política” y que debe ser conmemorada en unidad.
“Hay una regla, por lo que entiendo. establecida. En el Senado es distinto, pero en la Cámara de Diputados le toca primero al partido mayoritario. Se respetó la regla. Está muy bien”, afirmó desde su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
En contraparte, la panista y antigua aspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México espera, con estos hechos, que haya mayor recepción a la democracia y la división plural de poderes: “Yo creo que una fotografía plural le hará muy bien a México. Bueno, pues estaremos aquí a la espera de que eso suceda”.

Ceremonia histórica e de identidad nacional: 215 años y la preside una comandanta suprema
El desfile cívico-militar es considerado uno de los actos más relevantes de las fiestas patrias mexicanas. De acuerdo con cifras difundidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en la edición del año 2025, participarán más de 15 mil integrantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea, Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN), acompañados por más de 2 mil vehículos militares, 120 aeronaves y decenas de caballos.
Desde hace décadas, el Desfile Cívico Militar en la Plaza de la Constitución ha funcionado como ejemplo de la fuerza y disciplina de las instituciones armadas, pero también como recordatorio de la unidad nacional. Su origen se remonta a la primera mitad del siglo XX y, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los actos centrales de las fiestas y conmemoraciones por el Día de la Independencia.
En esta edición, la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados junto a la titular del Ejecutivo y los altos mandos militares refuerza la narrativa de cohesión institucional en un contexto donde las tensiones políticas no suelen quedar al margen del debate público

El Grito de Sheinbaum y el simbolismo de su vestido
La ceremonia del desfile se enlaza directamente con el primer Grito de Independencia encabezado por Claudia Sheinbaum como presidenta de México, realizado la noche del 15 de septiembre en el Zócalo. Frente a una explanada abarrotada, la mandataria federal lanzó las tradicionales arengas y pidió lo siguiente:
“¡Mexicanas! ¡Mexicanos! ¡Viva la Independencia!
¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Medina, ‘La Capitana’!
¡Vivan las heroínas anónimas!
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Viva las mujeres indígenas!
¡Vivan las hermanas y hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad del pueblo de México!
¡Viva la libertad!
¡Viva la igualdad!
¡Viva la democracia!
¡Viva la justicia!
¡Viva un México, libre, independiente y soberano!
¡Viva México!
¡Viva México!“
Más allá del discurso, la mandataria atrajo la atención por su vestimenta: Sheinbaum Pardo lució un traje 100% artesanal mexicano, diseñado por artesanas y cargado de simbolismo feminista y nacional. La prenda fue destacada como un gesto de orgullo por las raíces culturales y de reivindicación de la participación femenina en la vida pública del país.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 20 de septiembre: Abelito gana la moneda del destino, pero Guana recibe el premio
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix

“La idea partió de ella”: Lupillo Rivera revela que Belinda quería tener hijos con él
Durante la promoción de su libro, el intérprete de regional mexicano reveló cómo una imagen marcó el final de su historia amorosa

Santiago Luna: la promesa mexicana que debutó en UFC con nocaut en el primer round
Desde su debut profesional en 2023, Santiago Luna ha vencido a rivales invictos y se ha consolidado como un talento emergente de las artes marciales mixtas

El Brutalista, ganadora de tres premios Oscar, encabeza la lista de estrenos en streaming del 22 al 28 de septiembre
La última semana de septiembre llega con una oferta sólida de estrenos en las principales plataformas, ideales para disfrutar desde casa

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este día
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
