Identifican a 4 sospechosos por el asesinato de un policía en Uruapan, alcalde hace llamado a Sheinbaum por inseguridad

La presión política llevó a la suspensión de un proyecto municipal clave y a la intensificación de operativos de seguridad en la ciudad

Guardar
El alcalde de Uruapan, Carlos
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, hizo un llamado a Claudia Sheinbaum a que refuerce la seguridad en el estado. (Captura de pantalla)

Cuatro personas fueron identificadas como presuntas responsables del asesinato de un policía municipal en Uruapan, Michoacán, tras una agresión armada ocurrida la noche del domingo 14 de septiembre en un filtro de seguridad.

Las autoridades estatales mantienen un operativo de seguridad en la zona, mientras la presión de las autoridades locales aumenta para lograr la captura de los implicados.

De acuerdo con los reportes oficiales, el ataque se produjo cuando agentes municipales se encontraban en un filtro de seguridad instalado en Uruapan. Los presuntos agresores, que se desplazaban en dos motocicletas, abrieron fuego contra los policías, provocando la muerte de uno de ellos.

Ante las acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), encabezada por Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que la identificación de los sospechosos se realizó mediante el análisis de imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia del Subcentro del C5 de Uruapan.

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan,
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló las Fiestas Patrias. (CUARTOSCURO/redes sociales)

“En toda la demarcación hay presencia policial, se mantienen filtros de inspección itinerantes en puntos estratégicos y labores de inteligencia, en todo el municipio se ha reforzado la presencia de las fuerzas del orden”, informó el titular de la dependencia.

Operativos federales despliegan estrategias de seguridad en el estado

Tras el ataque, la SSP desplegó un operativo interinstitucional en el municipio. En estas acciones participan elementos de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y autoridades municipales, quienes patrullan las calles de Uruapan y mantienen presencia en puntos estratégicos. El objetivo es reforzar la seguridad y localizar a los responsables.

Oseguera Cortés detalló que la vigilancia se intensificó en toda la demarcación, con filtros de inspección itinerantes y labores de inteligencia en marcha. Según sus declaraciones, la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad busca garantizar la protección de la población y avanzar en la investigación del caso.

En respuesta a la gravedad del ataque y como medida de presión, el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ordenó la suspensión de los trabajos de construcción del teleférico. Esta decisión tiene como objetivo exigir tanto al Gobierno del Estado como al Gobierno Federal la pronta localización y detención de los responsables del homicidio del agente municipal.

Llamado oficial del alcalde por
Llamado oficial del alcalde por medio de redes sociales. (Captura de pantalla)

Mientras continúan las investigaciones, la presencia de fuerzas de seguridad permanece reforzada en Uruapan, con operativos y filtros de inspección activos en diversos puntos del municipio.

Alcalde canceló las celebraciones de independencia como protesta ante la inseguridad

Tras los hechos que llevaron a Carlos Manzo a decretar la cancelación del Grito de Independencia y del desfile cívico-militar del 16 de septiembre, el edil hizo un llamado público a la mandataria Claudia Sheinbaum, para que intervenga con la fuerza del Estado.

“Declaro la cancelación de las fiestas patrias, la noche del Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre para salvaguardar a la ciudadanía. Hacemos un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a respaldar al municipio de Uruapan y al estado de Michoacán con toda la fuerza del Estado mexicano para restablecer el orden ante las agresiones de estos grupos delictivos”, escribió el alcalde en sus redes sociales.

La declaración se produce en un contexto de creciente violencia dentro del municipio, que en los meses previos ha registrado ataques a cuerpos policiacos y enfrentamientos entre grupos criminales.

El alcalde señaló en su mensaje: “Estas agresiones son hechas por grupos delictivos que con armas de uso exclusivo del Ejército buscan intimidar la paz social de los mexicanos”.