Golpe al narco: laboratorios desmantelados, líderes capturados y tomas clandestinas inhabilitadas previo al Grito de Independencia

El despliegue coordinado de fuerzas federales y estatales generó un fuerte impacto económico en las organizaciones criminales, debilitando su capacidad operativa en distintas regiones del país

Guardar
El Gabinete de Seguridad presentó
El Gabinete de Seguridad presentó los avances en operativos a nivel nacional previo a las festividades patrias. EFE/ Iván Villanueva

En una operación de gran alcance, el Gabinete de Seguridad desplegó acciones coordinadas en 14 estados de México entre el 12 y el 14 de septiembre de 2025, logrando detenciones, cateos y el aseguramiento de drogas, armas y vehículos, así como el desmantelamiento de laboratorios y tomas clandestinas.

Estas intervenciones, enmarcadas en la Estrategia Nacional de Seguridad, movilizaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales y municipales, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante los tres días de operativos, las fuerzas federales y estatales realizaron detenciones relevantes y aseguraron importantes cantidades de drogas, armas de fuego y vehículos en entidades como Baja California, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El Gabinete de Seguridad reportó la detención de líderes criminales, la liberación de personas privadas de su libertad y la incautación de laboratorios y sustancias químicas destinadas a la producción de drogas sintéticas.

El Gobierno de México destacó
El Gobierno de México destacó el golpe a narcolaboratorios y la fabricación de drogas sintéticas. Foto: Semar

Resultados destacados por Estado

En el Estado de México, elementos federales junto con autoridades locales, detuvieron a 13 personas y aseguraron 72 inmuebles. Entre los detenidos se identificó al líder de una organización criminal dedicada a extorsión, homicidio, narcomenudeo y despojo.

En Metepec, la coordinación de fuerzas permitió el cateo de un inmueble, la detención de una persona y el decomiso de un arma corta, un kilo de cocaína, 450 gramos de metanfetamina y tres vehículos. Además, en Chalco, la GN liberó a una persona privada de su libertad y aseguró vehículos e inhibidores de señal. En la misma entidad, se realizaron otras detenciones y aseguramientos de armas, cargadores, cartuchos, marihuana y vehículos.

Por su parte, Guanajuato, elementos estatales y federales detuvieron a cinco hombres en San Felipe, asegurando cuatro armas largas, seis armas cortas, 35 cargadores, 797 cartuchos, diversas dosis de marihuana y cuatro chalecos balísticos. Además, en Yuriria, se incautó un arma larga, dos cargadores, 53 cartuchos y dos chalecos tácticos.

En Nuevo León los operativos incluyeron el cateo de dos inmuebles en Monterrey, la detención de una persona, el aseguramiento de un arma larga, dos cargadores, 306 dosis de cocaína, dos vehículos, un dron con sistema de lanzamiento de artefactos explosivos improvisados y un sistema antidrones. En Linares, se detuvo a dos personas y se decomisaron 16 armas largas, 166 cargadores, 840 cartuchos, 18 chalecos balísticos, 11 fornituras y una motocicleta.

Hasta la fecha, los elementos
Hasta la fecha, los elementos federales fueron desplegados de manera táctica en 14 Estados de la República.

Sinaloa fue escenario de múltiples acciones de alto impacto. En Culiacán, el Ejército Mexicano y la FGR aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos, artefactos explosivos y vehículos en distintos poblados. En el poblado Los Cedros, la GN incautó 12.4 kilos y 67 litros de metanfetamina, con un valor estimado de 21.3 millones de pesos.

En Mazatlán, la inspección de un tractocamión en la terminal de transbordadores permitió el decomiso de 1.5 toneladas de metanfetamina. Además, en el poblado El Carrizal, se aseguraron cuatro litros y 190 kilos de metanfetamina, así como siete vehículos, con un valor de 52.6 millones de pesos.

Finalmente, en Sonora, la GN y el Ejército Mexicano detuvieron a dos personas en Hermosillo, asegurando 34 kilos de metanfetamina, dos kilos de fentanilo y cuatro kilos de marihuana, con un valor de 24.5 millones de pesos. En Michoacán, en Tangamandapio, se localizaron mil 950 dosis de metanfetamina, lo que representó una afectación económica de 522 mil 800 pesos para la delincuencia organizada.

Combate a la producción y tráfico de drogas sintéticas

El combate a la producción y tráfico de drogas sintéticas ocupó un lugar central en los operativos. En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano y la FGR catearon inmuebles y desmantelaron áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina en Culiacán y Cosalá.

La incautación de droga se
La incautación de droga se suma a lo decomisado en los operativos de la estrategia "Operación Frontera Norte". | Cortesía

En el poblado El Carrizal, se aseguraron grandes cantidades de metanfetamina y vehículos. En Las Tranquitas, El Sauce y Potrerillo de los Torres, se localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración, asegurando 2 mil 520 litros y 25 kilos de sustancias químicas, con una afectación económica de 51 millones de pesos.

En Las Parotas, Milpas del Carrizo, Rincón de Ibonia y Potrerillo de los Torres, se inhabilitaron cuatro áreas y se aseguraron 2 mil 330 litros de sustancias químicas, con un impacto de 47 millones de pesos. Además, en una acción de mayor envergadura, se localizaron e inhabilitaron 13 áreas de concentración en diversos poblados, asegurando 6 mil 820 litros y 100 kilos de sustancias para la elaboración de drogas sintéticas y dos reactores de síntesis orgánica, lo que representó una afectación de 130 millones de pesos, según informó el Gabinete de Seguridad.

Operativos contra el robo de hidrocarburos

Las acciones contra el robo de hidrocarburos también formaron parte de la estrategia. En Pedro Escobedo, Querétaro, el Ejército Mexicano y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) localizaron e inhabilitaron tres tomas clandestinas herméticas en el poliducto Tula-Salamanca, asegurando dos tractocamiones con autotanques de 40 mil 000 litros cada uno, tres vehículos, nueve contenedores, 125 metros de manguera de alta presión y 79 mil 700 litros de gasolina.

El Gobierno destacó de igual
El Gobierno destacó de igual manera la incautación del huachicol en México. Imagen: Jesús A. Avilés / Infobae México

En Progreso, Yucatán, la FGR, la GN, la Semar, la Policía Estatal, Seguridad Física de PEMEX y Protección Civil catearon un inmueble y aseguraron 210 mil 000 litros de hidrocarburo, cinco autotanques y cuatro contenedores.

El impacto económico de estas acciones, de acuerdo con la información oficial, representa una merma considerable para las organizaciones delictivas, con pérdidas que ascienden a 130 millones de pesos.