
Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, presentó una lista de los países en los que hay trasiego de drogas, entre naciones como Colombia, Ecuador, Pakistán, Venezuela y Jamaica, aparece también el de México.
Un informe compartido el 15 de septiembre registra los países en los que hay un importante transito de narcóticos o producción de los mismos. Lo anterior es determinado a través de factores como la ubicación geográfica, así como características comerciales y económicas.
“No representa nivel de cooperación”
La lista de países "no refleja necesariamente las iniciativas antidrogas de su gobierno ni su nivel de cooperación con Estados Unidos", según aparece en el comunicado.
Respecto al caso de México, el informe reconoce acciones tomadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero enfatiza que las autoridades mexicanas aún deben combatir a líderes criminales, laboratorios clandestinos, así como las cadenas de suministro de precursores.

"Estados Unidos espera ver esfuerzos adicionales y enérgicos por parte de México para exigir responsabilidades a los líderes de los cárteles y desmantelar las redes ilícitas“.
Parte de lo expresado en el informe compete a China, país en el que “ha permitido la producción de fentanilo en México”, lo anterior, a través de permitir que empresas del país asiático vendan los precursores a grupos criminales.
Otro de los reconocmiento de por parte de las autoriades estadounidense es el aseguramiento de importantes cantidades de fentanilo y precursores.
"En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha incrementado la cooperación para enfrentar a los poderosos cárteles que contaminan nuestros países con drogas y violencia"
El trasiego de fentanilo a territorio estadounidense es uno de los temas que más preocupan al país de las barras y las estrellas. Grupos delictivos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación han sido señalados como responsables del envió del opioide.
Añade que la cooperación entre México y EEUU es para enfrentar las amenazas de seguridad. El resto de los países que aparecen en la lista son:
- Afganistán
- Bahamas
- Belice
- Bolivia
- Birmania
- República Popular China (RPC)
- Colombia
- Costa Rica
- República Dominicana
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Haití
- Honduras
- India
- Jamaica
- Laos
- Nicaragua
- Pakistán
- Panamá
- Perú
- Venezuela
EEUU llega a acuerdo con líderes criminales
La publicación del Departamento de Estado sucede semanas después de que Ismael El Mayo Zambada, quien fuera líder de un a facción del Cártel de Sinaloa, se declarara culpable de dos cargos, previamente EEUU determinó no pedir la pena de muerte para el capo.
Además, otros integrantes del grupo delictivo han generado acuerdos de cooperación con EEUU: Ovidio Guzmán y hermano Alfredo podrían ofrecer información y con ello reducir su condena.
Más Noticias
Así fue el primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum como presidenta de México
La primera presidenta mujer del país encabezó las celebraciones por el 215 aniversario del inicio de la lucha por la independencia nacional
En vivo: Claudia Sheinbaum da Grito de Independencia
Se conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia nacional
Así fue la ceremonia del 15 de septiembre en Iztapalapa, marcada por la tragedia en La Concordia
Los festejos del 15 de septiembre quedaron cancelados en la demarcación

La Casa de los Famosos México: Abelito se convierte en el nuevo líder de la semana
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
