
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció este martes que este jueves 17 de septiembre se publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las bases de las consultas públicas para la revisión del TMEC.
Estas consultas arrancarán de forma coordinada con la USTR de Estados Unidos y las autoridades de Comercio de Canadá, señaló el secretario de Economía.
Ebrard apuntó que las consultas públicas se harán en un formato sencillo y el gobierno de México recibirá, por parte de los interesados de nuestra nación, las opiniones y observaciones de forma digital.
“Tendremos mañana la publicación en el DOF, estamos pensando en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto. Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital”, expuso el funcionario.
Este mecanismo es previo al proceso de revisión formal, el cual inicia en enero de 2026. Será en ese momento en que los negociadores mexicanos propondrán a su contraparte de EEUU y Canadá los cambios que se pueden hacer al tratado.

ElT-MEC, en vigor desde el 1 de julio de 2020, contempla una revisión conjunta al alcanzar seis años de vigencia, conforme a lo previsto en su Artículo 34.7.
El titular de Economía señaló que la USTR publicó este martes el aviso en su país sobre el inicio de la revisión del tratado de libre comercio con México y Canadá, por lo que nuestro país hará lo propio este miércoles.
Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum iniciamos , de forma coordinada con USTR de Estados Unidos y las autoridades de Comercio de Canadá, las consultas públicas para la revisión del TMEC. Mañana se publican las bases en el Diario Oficial de la Federación. pic.twitter.com/SkqNYKo7uK
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 16, 2025
Ebrard ya había previsto adelanto de revisión del T-MEC
La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se adelantará al segundo semestre de 2025, anunció desde mayo pasado Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía.
Esta decisión modifica el calendario original, que contemplaba el proceso para 2026, y tiene como objetivo reducir la incertidumbre económica y mejorar el ambiente para la inversión en México.
El funcionario explicó que la anticipación de la revisión responde a la necesidad de crear un entorno más predecible para empresas y mercados.

“Entre más rápido se reduzca la incertidumbre, es mejor para la inversión y para nuestra vida cotidiana”, afirmó Ebrard.
Durante la presentación del programa Hecho en México, organizada por Stori, Kapital Bank y Banco Dondé, el secretario subrayó que este adelanto beneficiará tanto a inversionistas como a consumidores.
Además, indicó que las conversaciones entre los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá podrían iniciar en el segundo semestre de este año, con la intención de alcanzar acuerdos en el menor tiempo posible.
Más Noticias
Llegada de Hernán Bermúdez Requena a México se retrasa, ¿a qué hora aterrizará su vuelo?
El exsecretario de Seguridad de Tabasco es acusado de liderar a “La Barredora”

Sinaloa registra sismo de magnitud 4.3
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Temblor hoy 18 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.3 en Sinaloa
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Alistan más de 27 mil altavoces en CDMX para simulacro nacional
Clara Brugada resaltó la importancia de participar en simulacros para reforzar las medidas de prevención ante escenarios reales

La Casa de los Famosos México en vivo: quedan definidos los cuatro habitantes nominados de la semana
Se viven momentos de tensión en la octava semana de nominación
