
La felicidad no siempre aparece al final de un gran logro ni cuando todo parece estar bajo control. Para el psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard, Tal Ben-Shahar, la alegría no es un destino final, sino una compañera que puede acompañar cada jornada si aprendemos a invitarla con intención.
Reconocido como uno de los pioneros de la psicología positiva, Ben-Shahar subraya que la clave para vivir con bienestar es alinear nuestras acciones con lo que realmente valoramos. No se trata de esperar un momento perfecto ni de transformarse por completo, sino de dar sentido a la vida a través de pequeños actos cotidianos.
El académico sostiene que la alegría puede brotar de gestos simples, como escuchar una canción, agradecer un detalle o detenerse a respirar frente a una ventana. Cuando esos momentos se conectan con lo que es importante para cada persona, dejan de ser pasajeros y se convierten en fuentes estables de bienestar.
Cuatro prácticas para entrenar la alegría
Desde su experiencia en Harvard —donde impartió una de las materias más concurridas de la universidad—, Ben-Shahar comparte cuatro prácticas sencillas para cultivar la felicidad en la vida diaria:
- Baila cinco minutos al día. Poner una canción favorita y moverse sin miedo al ridículo puede elevar el ánimo de inmediato gracias a la liberación de endorfinas.
- Confeti de cumplidos. Consiste en escribir mensajes positivos en notas adhesivas y dejarlos en lugares públicos. Este gesto beneficia tanto a quien lo recibe como a quien lo escribe, generando un impacto inesperado.
- El juego del “Sí, y…”. Se trata de improvisar una historia, en solitario o en compañía, en la que cada frase empiece con esas palabras. La dinámica estimula la creatividad, la risa y la flexibilidad mental.
- El frasco de la alegría. La propuesta es anotar cada día un momento feliz y guardarlo en un recipiente. Con el tiempo se construye un “archivo personal” que puede revisarse en épocas difíciles para recordar instantes positivos.

La alegría en el presente
La propuesta de Tal Ben-Shahar es dejar de perseguir la felicidad como si fuera un premio lejano y empezar a cultivarla en el presente. Para él, la clave está en integrar a la rutina juegos, gratitud y espontaneidad, porque cuando una persona baila, juega y dedica tiempo a lo que ama, la alegría aparece de manera natural.
Más Noticias
Este será el costo que tendrá la visa para los mexicanos a partir de octubre de 2025
El nuevo requisito incluye una Cuota de Integridad de Visa

El Guana le ofrece disculpas a mexicanos y reconoce ser el ‘Judas’ de La Casa de los Famosos: “Fui traicionero”
El integrante de ‘Me caigo de risa’ se convirtió en el octavo eliminado del reality show de Televisa tras una ola masiva de ‘hate’ en redes

Hija de Lupillo Rivera revela cómo fue tener a Belinda como ‘madrastra’
El Toro del Corrido reveló si le pidió permiso a la estrella pop para usar su nombre en su autobiografía ‘Tragos Amargos’

Detienen y vinculan a proceso a Alejandro “N” por trata de personas en Coyoacán
El hombre fue señalado por solicitar fotos íntimas a una adolescente y fomentar conductas de riesgo
Valor de apertura del euro en México este 24 de septiembre de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
