
Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del Grito de Independencia como presidenta de México. Para la ocasión, vistió un traje 100% artesanal, mexicano y cargado de simbolismo feminista y nacional.
El vestido, diseñado exclusivamente para su primera aparición en el balcón de Palacio Nacional, acentuó la relevancia histórica de la noche del 15 de septiembre y proyectó un mensaje de identidad y reconocimiento al trabajo textil indígena.
Bordado de Tlaxcala y tradición textil mexicana
La prenda estuvo compuesta por una falda plisada de satín en color morado, mientras que la parte superior del vestido era una pieza plateada con bordados artesanales en las mangas y al frente.
Este bordado, de gran detalle y calidad, fue realizado por la maestra Virginia Verónica Arce Arce, artesana nahua de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en la confección de textiles tradicionales.
Su trabajo ha trascendido fronteras, llegando a colaborar con la reconocida marca internacional Carolina Herrera, y sus bordados han aparecido en colecciones de alta costura, lo que otorga aún mayor reconocimiento al oficio textil indígena.

El diseño del vestido correspondió a Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre, mientras que la confección fue obra de Rocío Castro Cruz.
El color morado
El color morado predominó en la falda del vestido y no pasó desapercibido. A nivel internacional, el morado se identifica como símbolo de la igualdad de género y de las luchas feministas.
Al optar por este tono en una fecha patria, Sheinbaum resaltó la representación y protagonismo de las mujeres en la esfera pública y en la historia nacional, a quienes también destacó en su arenga.
La elección del atuendo constituyó un guiño al movimiento feminista y un homenaje a las mujeres mexicanas que han consolidado las artes textiles como una de las herencias culturales más importantes.
Banda presidencial, joyería tradicional y detalles del look

Para la ceremonia, la presidenta complementó su atuendo con la banda presidencial, confeccionada por mujeres del Ejército mexicano adscritas a la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Este accesorio, tradicional en cada Grito de Independencia, fue elaborado a mano durante 10 días, bordando el escudo nacional con hilos de oro y plata y cuidando cada detalle para asegurar el acabado protocolario. El proceso incluyó desde el diseño inicial con patrones dibujados a mano, el corte y selección del raso verde, blanco y rojo, el armado, la unión y planchado, la colocación del fleco y el empaque en caja de madera y cristal, con rectificación final de medidas.

Claudia Sheinbaum lució su peinado recogido en un chongo discreto que dejó ver su joyería tradicional mexicana, un toque sobrio en sintonía con la identidad nacional y la solemnidad del acto. Este detalle permitió centrar la atención en el vestido.
Por primera vez en la historia del Grito de Independencia, mujeres cadetes del Heroico Colegio Militar participaron en la entrega de la Bandera de México a la presidenta, acentuando la presencia femenina en los actos centrales de la ceremonia.
Más Noticias
Familia Aguilar en Guadalajara: así fue su concierto en el Grito de Independencia pese a petición de cancelación
Al finalizar el evento, Leonardo y Ángela Aguilar enviaron un mensaje por medio de redes sociales

Sapo del desierto sonorense: el negocio del alucinógeno natural que amenaza su supervivencia
Sometidos a un tortuoso proceso de ‘ordeño’, se estima un potencial riesgo de desaparición en menos de dos generaciones

Desfile del 16 de septiembre en Ciudad de México: horario, calles cerradas y rutas alternas
La SSC CDMX informó sobre la necesidad de cierres temporales de diversas vialidades en torno al trayecto

Caro Quintero seguirá en aislamiento extremo en EEUU: revelan que dirigió red narco desde prisión en México a través de su hermano
Autoridades destacan que el capo continuó delegando órdenes criminales a través de su hermano Miguel Ángel

Golpe a La Unión Tepito: cayó “El Irving”, uno de los criminales más buscados en la CDMX
El sujeto fue detenido en chanclas y junto a una mujer de nacionalidad colombiana
