
La detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” y señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, fue calificada por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) como un operativo exitoso. El arresto ocurrió en Paraguay durante un despliegue de seguridad que, según las autoridades, respondió a un trabajo de inteligencia binacional.
El ministro de la SENAD, Jalil Rachid, detalló que la captura se llevó a cabo en un domicilio cuya ubicación no fue revelada, durante la madrugada del 13 de septiembre. En las imágenes difundidas en redes sociales se observa el ingreso de los agentes al inmueble, quienes lograron irrumpir sin encontrar resistencia.
Entre los objetos asegurados se encontraron un pasaporte, dinero en efectivo en guaraníes y pesos mexicanos, así como tarjetas bancarias, teléfonos móviles y diferentes objetos de valor. “Una tarjeta de crédito o un celular nos pueden dar muchas aristas de investigación”, destacó Rachid, al señalar que estas evidencias son clave para abrir nuevas líneas en la indagatoria.
SENAD asegura evidencia clave para la investigación
El titular de la SENAD explicó que la detención de Bermúdez Requena fue posible gracias a la colaboración de México y al seguimiento de operaciones financieras vinculadas al presunto líder criminal.
“En julio del 2025 Interpol emite una búsqueda y localización para la aprehensión internacional de esta persona. Al ser tan compleja la investigación, no solamente se limita a la búsqueda y localización de esta persona, sino también a la estructura, a los movimientos como tales”, señaló el funcionario.
Detalló que se rastrearon actividades económicas tanto en México como en Paraguay, relacionadas con él y con personas de su entorno. Entre los hallazgos se incluyeron movimientos con tarjetas de crédito, algunos a nombre de su esposa.
“Hay una, una serie de, de seguimientos comerciales que se le hizo a, a esta persona, y también con los aportes que la investigación que México pudo brindarle a Paraguay, la información que pudo brindarle, es que se llega a él. También teniendo en cuenta los antecedentes de aprehensión del sobrino y todas esas, todas esas cuestiones”, indicó.
Rachid añadió que Bermúdez ingresó ilegalmente a Paraguay tras pasar por Panamá y Brasil, mientras que su esposa regularizó su estancia el 27 de agosto. “Hace poco nomás ingresa él acá a Paraguay. (…) Muy poco fue el tiempo en el que él estuvo instalado en Paraguay”, precisó.

De Tabasco a Paraguay: el camino clandestino de “El Abuelo” antes de su captura
Las autoridades paraguayas confirmaron que El Abuelo, se había instalado en una vivienda de lujo alquilada, donde fue sorprendido en una de las habitaciones ubicada en el primer nivel.
Jalil Rachid evitó revelar el nombre del propietario de la casa, al señalar que es parte de la investigación en curso. “Sí, era una vivienda alquilada, su esposa ingresó acá el 27 de agosto (…) No es mucho tiempo lo que esta persona estuvo en Paraguay. Hace poco nomás ingresa él acá”, puntualizó.
El funcionario destacó la rapidez de la reacción coordinada con México y otras instituciones locales para ejecutar la captura.
De acuerdo con información oficial, Bermúdez abandonó México en enero de 2025 y entró clandestinamente por Brasil, hasta fijar su residencia irregular en Paraguay. La Fiscalía mexicana ya lo investigaba desde 2024, cuando el entonces secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó la apertura de una carpeta en su contra.
En julio pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas y cateó su domicilio en Villahermosa, Tabasco. En agosto fue detenido Arturo “N”, alias El Vampiro, señalado como uno de los principales generadores de violencia en Tabasco y uno de los líderes de La Barredora.
Actualmente, “El Abuelo” permanece bajo custodia en la base de operaciones de la SENAD, en un espacio transitorio y no en un penal común, según aclaró Rachid.
Más Noticias
Quiénes no deben comer pozole por la noche
A pesar de que muchos lo consumen en la cena durante las Fiestas Patrias, algunas personas deberían optar por hacerlo más temprano para prevenir efectos adversos

Cuál es el grado de estudios de Fátima Bosch, nueva Miss Universo México señalada por presunto influyentismo
Frente a los señalamientos sobre los lazos políticos de su familia, la modelo tabasqueña se mostró firme y enfocada en su preparación para el certamen internacional, dejando atrás la controversia

Ni Fernando VII ni “Viva México”, esto fue lo que dijo Miguel Hidalgo en el Grito de Dolores, según testigos
Hay diversas versiones sobre el discurso del Padre de la Patria al iniciar la Independencia

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 15 de septiembre: barbería ‘Abelito’ vuelve a abrir
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder

Cinco cosas que no sabías sobre el águila real, el símbolo nacional de México
Desde la fundación de Tenochtitlán hasta su papel en la biodiversidad actual, el águila real guarda secretos fascinantes. Aquí te contamos cinco cosas que no sabías sobre esta imponente rapaz
