Martí Batres acusa “versiones falsas” sobre hospitales y pacientes en explosión de pipa en Iztapalapa

El titular del ISSSTE aclaró que los centros de salud contaban con insumos y que los familiares pudieron acompañar a los pacientes desde su ingreso; exhortó a medios de comunicación a verificar datos antes de publicarlos

Guardar
Martí Batres durante 'La Mañanera'
Martí Batres durante 'La Mañanera' del 17 de junio de 2025. Imagen ilustrativa. (Crédito: Presidencia)

Tras la volcadura de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, el titular del ISSSTE, Martí Batres, alertó sobre la propagación de información falsa relacionada con la atención de los heridos. En sus redes sociales, señaló que, aunque con menor impacto, “la infodemia volvió a manifestarse frente a la tragedia”.

De acuerdo con Batres, los pacientes lesionados fueron atendidos en hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE por médicos de alta especialidad, con todos los insumos disponibles. Según el funcionario, las familias de los afectados fueron contactadas y pudieron acompañarlos desde su ingreso.

Sin embargo, señaló a algunos comunicadores por “difundir datos erróneos sobre la atención de los pacientes”. Por ejemplo, escribió, la periodista Azucena Uresti publicó en X una lista de personas hospitalizadas sin familiares presentes. En respuesta, Rodrigo Ávila, director de Oficinas de Representación del ISSSTE, precisó que los pacientes “no están solos. Están con sus familiares”.

En detalle, el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza informó que:

  • Santiago Álvarez Edgar estuvo acompañado por su esposa y un familiar.
  • Yanira Icela González Gutiérrez contó con un familiar cercano.
  • Carlos Iván Contreras, en terapia intensiva, tuvo la presencia de un familiar.
  • Adolfo Franco Madrigal tuvo a su hermana y padre en sala de espera.

En el Hospital General José María Morelos y Pavón, la mayoría de los pacientes recibieron alta a domicilio. Únicamente Carlos Amauri Galicia Flores fue trasladado a Zaragoza.

Batres señaló a algunos comunicadores
Batres señaló a algunos comunicadores por "difundir datos erróneos sobre la atención de los pacientes". (Crédito: X | @martibatres)

Desmiente desabasto de medicamentos en hospitales

Por su parte, continuó Batres, el periodista Carlos Loret aseguró en Latinus que la explosión exhibía problemas de desabasto de medicamentos y de control de información gubernamental, y que familiares de 90 pacientes no habrían recibido información por nueve horas. Estas afirmaciones fueron desmentidas por el funcionario, quien calificó como falsas la falta de insumos, la supuesta ausencia de familiares y el retraso en la comunicación.

El titular del ISSSTE concluyó que, frente a quienes difunden desinformación, la respuesta es “desmentir, desenmascarar y denunciar”. Señaló que actualmente es posible corregir versiones falsas de manera inmediata, y reiteró que todos los pacientes recibieron atención adecuada y acompañamiento familiar durante su estancia hospitalaria.

Balance a las 10 horas de este lunes 15 de septiembre

De acuerdo con la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México, al corte de las 10 horas de este 15 de septiembre:

  • 39 personas permanecen hospitalizadas.
  • 30 han sido dadas de alta.
  • 14 personas lamentablemente fallecieron.