Sueldo de 1 millón 307 mil pesos en 2026: este el aumento a diputados que propone el Paquete Económico

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que no tendrá un aumento de sueldo el próximo año

Guardar
El secretario de Hacienda mexicano,
El secretario de Hacienda mexicano, Edgar Amador Zamora, entrega el proyecto de presupuesto para 2026. FOTO: REUTERS/Raquel Cunha

El Paquete Económico 2026 plantea los gastos que tendrá el gobierno federal y aunque la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que no tendrá un aumento de sueldo el próximo año, el documento sí plantea un ajuste a las percepciones de los diputados federales.

El proyecto de presupuesto anual para la Cámara de Diputados contempla un incremento que llevará las percepciones de cada legislador federal a 1 millón 307 mil 224 pesos en 2026, lo que representa un aumento de 113 mil 739 pesos respecto al año anterior.

El documento detalla que la dieta mensual de los diputados ascenderá a 108 mil 935 pesos, de los cuales, tras la deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR), quedarán libres 79 mil pesos.

Además, el aguinaldo también experimentará un incremento, ya que equivale a 40 días de dieta bruta, por lo que en diciembre cada legislador recibirá 140 mil 504 pesos.

Estos ajustes están por encima
Estos ajustes están por encima de la inflación. Crédito: cuartoscuro

A esto se suma una compensación adicional de 67 mil 785 pesos destinada a cubrir el pago del ISR correspondiente a este concepto.

Este ajuste debe ser votado por los propios diputados al analizar el Presupuesto de Egresos de la Cámara baja. De aprobarse, supondrá un gasto adicional de 56.8 millones de pesos en el rubro destinado a remuneraciones.

El aumento salarial, que alcanza un 9.6 % en la dieta de los diputados, está por encima del nivel de la inflación.

El ajuste es justificado como una actualización técnica para compensar la inflación y actualizar los tabuladores.

Aumentan prestaciones para los legisladores

Entre las novedades incluidas en el presupuesto para 2026, destaca la incorporación de un seguro de vida institucional para los legisladores, con un valor cercano a 60 mil pesos.

Además, el sueldo base aumentará en 62 mil pesos y el aguinaldo crecerá en casi 7 mil pesos respecto al año anterior.

De este modo, los diputados federales se proponen incrementos en prácticamente todos los rubros de sus percepciones.

Será la propia Cámara de
Será la propia Cámara de Diputados la encargada de votar este proyecto presupuestal. FOTO: Archivo

Esta semana la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que los presupuestos por los organismos autónomos, planteados en el Paquete Económico, fueron aprobados por ellos mismos.

Hacienda reiteró que la autonomía presupuestaria está respaldada tanto por la Constitución como por los artículos 5 fracción I, inciso b, y 30 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Este marco legal establece que estos órganos cuentan con la facultad de aprobar sus propios presupuestos a través de sus órganos de gobierno internos.