
José Daniel Borrego es un creador de contenido que se define a sí mismo como politólogo y asegura que es necesario establecer una visa para entrar a Nuevo León, de lo contrario “se convertirá en una ciudad-estado intolerable para vivir”.
Según el influencer, el transporte de Nuevo León es insuficiente para los habitantes, además de que sugiere que las personas en situación de calle regresen a su estado de origen, incluso aseguró que el estado tiene la misma dinámica que una pequeña nación.
“En Estados Unidos te piden visa para entrar, saber quien eres, donde trabajas y que pretendes hacer aqui. Es hora de hacerlo realidad o nuestro gran estado va a colapsar”, escribió. Incluso diseñó una visa usando el escudo del estado.
La propuesta de Daniel Borrego ha generado reacciones de todo tipo, desde burlas hasta cuestionamientos pero ¿Qué tan posible sería llevarla a la realidad?
Por qué Nuevo León no puede pedir visa
De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) vigente, los estados que integran la federación mexicana, como Nuevo León, carecen de facultades legales para solicitar visa a sus visitantes.
El control migratorio, la expedición de visas y la política de entradas y salidas al territorio nacional son atribuciones exclusivas del Poder Ejecutivo Federal, ejercidas a través de la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración (INM), como lo establece el artículo 11 (libre tránsito) y el artículo 117 (prohibiciones a los estados) de la Constitución.

- Artículo 11: Garantiza el derecho de “toda persona” a transitar libremente por el territorio nacional, quedando el tema de control exclusivo en manos de la federación.
- Artículo 117, fracción I: Prohíbe a los estados “pactar alianzas, coaliciones o celebrar tratados con otro Estado o potencia extranjera”. Los trámites migratorios corresponden a tratados internacionales y políticas nacionales.
- Artículo 42 y 43: La soberanía plena de definir las reglas de entrada se reserva a la nación mexicana y no a sus entidades federativas.
Qué necesitaría Nuevo León para pedir visa
Para que Nuevo León pudiera pedir visa a sus visitantes se requerirían cambios profundos en el entramado legal y político de México, los cuales podrían incluir:
- Reforma constitucional: La Cámara de Diputados, el Senado y la mayoría de los congresos estatales tendrían que aprobar reformas para transferir facultades migratorias a los estados, eliminando o modificando las restricciones antes citadas.
- Independencia de Nuevo León: El escenario más extremo sería la secesión de Nuevo León de la federación mexicana, convirtiéndose en un país independiente con control sobre su territorio y fronteras. Esto implicaría una serie de procedimientos políticos, jurídicos y una probable crisis nacional, ya que la Constitución prohíbe la secesión. La independencia requeriría reconocimiento internacional para que sus visas tuvieran validez ante otros países.
- Autonomía reforzada: En un caso de reforma federalista radical, México podría redefinir el pacto federal para dotar a los estados de mayores facultades en materia migratoria; esto, aunque extremadamente improbable, implicaría una refundación del actual régimen político.

En años recientes, han surgido voces y movimientos aislados que promueven la idea de un Nuevo León independiente. Algunas organizaciones y figuras políticas han sugerido la viabilidad económica y administrativa de la independencia, citando diferencias culturales, económicas y de desarrollo con el resto del país. En 2020 y 2021, iniciativas como “Neoleoneses Unidos” o expresiones de empresarios sobre posible autonomía recibieron atención mediática, aunque no han llegado a conformar un movimiento político con apoyo popular significativo ni han alcanzado instancias legislativas formales.
Ninguna de estas propuestas ha resultado en reformas legales, ni en debates en el Congreso local o federal que podrían abrir la puerta a la emisión de visas estatales o el control migratorio autónomo.
Más Noticias
¿Por qué deberías agregarle una cucharada de azúcar a tu shampoo?
Este método se ha popularizado por los beneficios que tiene para tener una buena limpieza

Tormenta tropical Mario provocará fuertes lluvias en Baja California Sur durante fiestas patrias
También se prevén ráfagas de viento en algunas zonas de la entidad, informó Conagua

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.2 en Mapastepec
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa al Senado para reformar Ley de Amparo y Ley de Protección Industrial
La presidenta de México busca promover el acceso a la justicia de manera más eficiente

¿Qué enfermedades cura la pupusa y para qué sirve comerla?
Esta planta es poco conocida en nuestro país, pero ampliamente valorada en la medicinal tradicional andina
