
En una intervención histórica, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo el retiro de 6,260 plantas de aguacate sembradas de manera ilegal en terrenos forestales del ejido San Rafael Tecario, en Tacámbaro, Michoacán.
La acción se desprende de un procedimiento administrativo que sancionó el cambio de uso de suelo sin autorización para actividades agrícolas.
Pese a intentos de interferencia por parte de personas ajenas al ejido, el operativo se mantuvo gracias al diálogo entre autoridades y la comunidad, permitiendo continuar con las labores de restauración ambiental.
Más detalles del operativo

El operativo se realizó el pasado 9 de septiembre, con la participación de más de 200 ejidatarios, así como elementos de seguridad y autoridades federales, estatales y municipales.
El retiro se llevó a cabo como parte del cumplimiento de un resolutivo emitido el 11 de julio de 2025, que ordenó la remoción total de aguacate y agave sembrados sin autorización, la inhabilitación de cuatro ollas captadoras de agua, y la reforestación obligatoria de 27.34 hectáreas con especies nativas.
La acción marca la primera vez que se remueven árboles de aguacate a partir de un procedimiento legal encabezado por Profepa, en respuesta a la creciente deforestación causada por la expansión ilegal de cultivos en zonas forestales.
A pesar de que algunas personas ajenas al ejido intentaron obstaculizar la labor, el diálogo permitió continuar con la diligencia.
La remoción de las plantas de agave y la destrucción de las ollas de captación de agua está programada para la próxima semana.
La reforestación se realizará durante la temporada de lluvias, bajo un esquema técnico que incluye garantía de supervivencia del 80%, guardarrayas, cercado perimetral y prohibición expresa de cambio de uso de suelo.
En el operativo participaron 3 representantes de Profepa, 9 de la Secretaría de la Defensa Nacional, 14 de la Guardia Nacional, 12 de la Guardia Civil estatal, 10 de la Policía Municipal, 2 del Ayuntamiento de Tacámbaro y el Consejo Estatal de Ecología, quienes brindaron acompañamiento a los ejidatarios.
La Profepa informó que dará seguimiento puntual al cumplimiento de las medidas ordenadas, con el objetivo de restituir el ecosistema afectado y garantizar la protección de los servicios ambientales y la biodiversidad de la región.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 3 EN VIVO hoy domingo 14 de septiembre: quién podría ser el séptimo eliminado
Descubre todos los detalles sobre esta nueva gala de este reality show

Atropello intencional en San Luis Potosí: la detención de Eric “N”, la investigación judicial y las penas por lesiones graves
Autoridades arrestaron a un hombre señalado por embestir deliberadamente a una persona en la colonia Rancho de la Cruz

Museo Casa del Risco inaugura “Libertad desde el humor” con Sergio Sarmiento: horarios, ubicación y hasta cuándo verla
Conoce todos los detalles de esta muestra

David Failtelson reacciona contundente ante la derrota de Saúl “Canelo” Álvarez con Terence Crawford
El periodista deportivo cuestionó la narrativa que rodea al púgil mexicano tras su descalabro ante el campeón estadounidense

Esto cuesta el reloj de diamantes del Canelo que robó miradas previo a su pelea contra Terence Crawford
El boxeador lució una pieza exclusiva que volvió a demostrar su gusto por los lujos fuera del ring
