
El trazo se volvió declaración y la risa, un acto de resistencia. Con esa premisa, el Museo Casa del Risco inauguró la décima edición de la exposición internacional de caricatura “Libertad desde el humor”, una muestra que convierte el humor gráfico en un lenguaje universal capaz de desafiar fronteras, censuras y regímenes.
La exposición, impulsada cada año por Ricardo Salinas a través de Caminos de la Libertad, reúne las caricaturas finalistas de su concurso internacional y estará abierta hasta el 30 de septiembre, en un horario de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas (cerrado únicamente el 15 y 16).
Caricatura como espejo incómodo
El acto inaugural fue encabezado por Sergio Sarmiento, presidente de Caminos de la Libertad, y Gabriela Eugenia López, directora del recinto, quienes subrayaron que la caricatura es un espejo incómodo que desafía al poder y al mismo tiempo invita a la reflexión.
En total, la exhibición presenta mil 630 obras provenientes de 65 países, desde Noruega hasta Turquía, pasando por China, Canadá y un aporte inédito de Irán: 316 piezas enviadas antes del estallido del conflicto con Israel, trabajos que hoy resuenan como un grito urgente de expresión en contextos donde opinar puede costar demasiado.

Humor que cuestiona y sana
Cada dibujo funciona como radiografía de los dilemas contemporáneos: la migración forzada que redefine territorios, las guerras que arrasan derechos, la histórica lucha de las mujeres por la igualdad y la libertad de expresión que continúa bajo amenaza.
Más que un conjunto de trazos, la muestra reúne testimonios visuales que denuncian injusticias, rompen silencios impuestos y abren la pregunta inevitable: ¿qué significa vivir en libertad cuando persisten la censura, la violencia y la desigualdad?

Diez años de sátira con propósito
Desde 2016, Caminos de la Libertad convirtió la caricatura en un frente de resistencia estética y política. Este género, más allá de provocar sonrisas, se ha transformado en una herramienta directa de comunicación, capaz de detonar debates públicos y sembrar conciencia.
El concurso que da origen a la exposición premia anualmente a los artistas más incisivos. El primer lugar recibe 30 mil pesos, el segundo 20 mil y el tercero 10 mil; montos simbólicos frente al verdadero valor de lo que está en juego: la posibilidad de cuestionar desde un trazo aquello que muchos regímenes prefieren silenciar.
Una galería en un espacio histórico
El recorrido por el Museo Casa del Risco, ubicado en Plaza San Jacinto 5, San Ángel, se despliega en una casona del siglo XVIII que resguarda una fuente de estilo ultrabarroco. Allí, cada caricatura se transforma en un manifiesto político: desde las que retratan el éxodo de migrantes hasta las que muestran a mujeres enfrentando opresiones o gobiernos que sofocan voces críticas.
Libertad a lápiz y papel
En su décima edición, “Libertad desde el humor” confirma que el humor gráfico no se limita al entretenimiento: es una forma de resistencia. Y en un mundo donde la censura se reinventa y los conflictos se multiplican, cada obra recuerda que la libertad no se hereda ni se concede: se defiende con lápiz y papel.

Más Noticias
Este es el mejor té para aliviar la indigestión estomacal rápido
Una de las ventajas principales de esta infusión frente a otros remedios naturales, es su rápido efecto

Oaxaca registra sismo de 4.0 de magnitud
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Así se transformó el huachicol fiscal, el negocio ilícito que cruzó fronteras y corrompió a instituciones mexicanas
El robo de combustible en México dejó de ser una actividad local y artesanal para convertirse en un esquema de contrabando fiscal transnacional

Este es el precio de la gasolina en Puebla para el 15 de septiembre
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Leonardo Aguilar bromea sobre su hermano Emiliano durante un concierto: “Les voy a cantar un rap”
Leonardo aseguró que la familia se lleva bien y señaló a los medios de comunicación como presuntos culpables de la situación
