
En el marco de las celebraciones por el CCXV Aniversario de la Independencia de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó el menú especial que se servirá el próximo 15 de septiembre en el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social, mejor conocido como “El Torito”.
Este centro, destinado a las personas detenidas por infringir el Reglamento de Tránsito o la Ley de Cultura Cívica, mantendrá sus operaciones habituales durante las Fiestas Patrias, en particular con la aplicación del Programa Conduce Sin Alcohol. Aquellos que resulten sancionados pasarán las festividades en sus instalaciones, donde se les proporcionará la comida especial.
“La SSC exhorta a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México a no conducir luego de ingerir bebidas embriagantes, además les recuerda que para prevenir algún accidente y en apego al Reglamento de Tránsito vigente de la Ciudad de México”, anunció la SSC.

¿Cuál será el menú patrio de “El Torito” 2025?
De acuerdo con la dependencia, el menú incluirá sopa de codito, pambazos, dulces típicos como postre y agua de sabor, en una tradición que año con año busca mantener un toque de celebración nacional incluso dentro del centro de detención.
Esta selección busca mantener el espíritu festivo incluso para quienes deban cumplir sanciones administrativas en la noche del Grito de Independencia.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reiteró su llamado a la población y a los visitantes de la capital a evitar conducir después de consumir bebidas alcohólicas.
Recordó que el artículo 50 del Reglamento de Tránsito vigente en la Ciudad de México prohíbe de manera expresa la conducción de vehículos motorizados cuando se supera la cantidad permitida de alcohol en sangre, así como bajo el efecto de narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos.
Con estas medidas, la autoridad busca prevenir accidentes y garantizar la seguridad durante las celebraciones patrias, enfatizando la importancia de respetar la normativa para evitar sanciones y contribuir a unas fiestas seguras para todos.

Así funciona el centro de detención temporal de la Ciudad de México
El apodo de “El Torito” se ha consolidado entre los habitantes de la capital para referirse al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, una institución inaugurada el 28 de octubre de 1958 y que, desde entonces, opera como un espacio destinado a cumplir las disposiciones legales y salvaguardar los principios procedimentales que rigen la administración de justicia.
La denominación popular tiene su origen en el hecho de que, según relatos de la zona, el terreno donde hoy se levanta el centro albergó previamente un rastro, lo que motivó el uso de este mote. Aunque también se le conoce como “El Piojito” por su proximidad al Mercado de la Colonia Huichapan, el primer sobrenombre es el que ha prevalecido.
La inauguración oficial de “El Torito” estuvo encabezada por el entonces Presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines, y el Jefe del Departamento del Distrito Federal, Ernesto Uruchurtu. Ubicado en la avenida Aquiles Serdán esquina Lago Gascasónica s/n, en la Colonia San Diego Ocoyoacac, Delegación Miguel Hidalgo, el centro ocupa una superficie de 1.730 m² y cuenta con capacidad para 124 personas —72 en el área de hombres y 52 en la de mujeres—, lo que lo convierte en una instalación única en su tipo dentro de la capital mexicana.
El propósito fundamental de este centro es garantizar el cumplimiento de las sanciones administrativas impuestas por las autoridades competentes, asegurando que los arrestados reciban un trato adecuado durante su estancia.
Entre las principales causas de ingreso figuran el consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados, la infracción del artículo 31 del Reglamento de Tránsito Metropolitano —relacionado con el alcoholímetro—, la obstrucción del uso de la vía pública o de la libertad de tránsito, el desacato a mandatos judiciales y otras faltas contempladas en la ley de Cultura Cívica y el reglamento de Tránsito.
La permanencia máxima de los arrestados es de 36 horas, lo que imposibilita la aplicación de programas de reinserción social a largo plazo. No obstante, durante ese periodo, los internos reciben asistencia médica, apoyo de trabajo social, atención psicológica y orientación pedagógica.
Además de la atención individualizada, el centro desarrolla programas y pláticas sobre alcoholismo, farmacodependencia y VIH/SIDA, en colaboración tanto con su propio personal como con grupos externos como Alcohólicos Anónimos y Valores Humanos.
Durante el tiempo que permanecen en la institución, los arrestados pueden recibir visitas de familiares o personas de confianza. El horario de visita es de lunes a viernes de 15:30 a 17:00 horas, y los sábados, domingos y días festivos de 15:00 a 17:00 horas.
La ubicación exacta de “El Torito” es avenida Aquiles Serdán esquina Lago Gascasónica s/n, Colonia Huichapan Tacuba, Delegación Miguel Hidalgo, código postal 11290, y el número de contacto es 5399 6014.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 14 de septiembre: quién podría abandonar el reality este domingo
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Qué se necesita para que Nuevo León pida visa como sugiere un influencer
José Daniel Borrego escribió un texto explicando que el estado funciona como una “pequeña nación”

Laptop y tableta ¿cuál es la mejor para el ciclo escolar?
Factores clave como movilidad, potencia y precio influyen en la decisión de compra

Claudia Sheinbaum promete que el salario mínimo aumentará a 2.5 canastas básicas al término de su sexenio
La presidenta resaltó la reducción de la pobreza en el país y las políticas públicas para la población

SCJN estudia disputas empresariales estratégicas que involucran créditos fiscales, zonificación y regulación energética
La agenda incluye a Banca Mifel, Gas Natural de la Huasteca, Puma México Sport, entre otras empresas, con casos sobre créditos fiscales multimillonarios, regulación de uso de suelo, criterios de hidrocarburos y comercio internacional
