
Durante la sesión ordinaria del pasado jueves 11 de septiembre, desde el Congreso de la Ciudad de México la diputada Claudia Montes de Oca del Olmo (PAN), presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política de la Ciudad de México en materia de trabajo digno en la industria creativa y uso ético de la Inteligencia Artificial (IA).
La legisladora destacó que la Inteligencia Artificial ha transformado la vida cotidiana y el ámbito cultural, pero advirtió que su uso no regulado representa una amenaza par quien han dado voz y talento a la industria creativa.
“La IA ha transformado nuestras vidas, pero si no la regulamos, puede convertirse en una amenaza para quienes han dado voz a nuestra Constitución local para garantizar un trabajo digno en la industria creativa y promover un uso ético de la IA en el entretenimiento”, saló.
Precarización laboral y clonación de voces: atentan contra la humanidad

Montes de Oca explicó que en los últimos años se han denunciado prácticas empresariales que vulneran los derechos laborales y culturales de artistas y locutores, principalmente mediante la clonación de voces humanas sin consentimiento.
Este fenómeno, agregó, no solo afecta la propiedad intelectual y los datos personales, sino que también permite a algunas compañías sustituir talento humano por voces sintéticas, precarizando las condiciones de trabajo.
La diputada recalcó que esta problemática genera incertidumbre en miles de trabajadores creativos, quienes enfrentan la pérdida de oportunidades y empleos, además de un impacto directo “En la calidad artística y cultural que distingue en México como potencia mundial en el doblaje”.
Reforma a los artículos 7 y 10 de la Constitución local

Por ello, propuso reformar los artículos 7 y 10 de la Constitución local, con el fin de que el gobierno de la Ciudad de México proteja la expresión artística y garantice un uso ético de la inteligencia artificial en la cultura y el entretenimiento.
La iniciativa también plantea que la IA se reconozca como una herramienta que debe complementar y no sustituir el trabajo humano, estableciendo condiciones laborales dignas, contratos claros y remuneraciones justas para los profesionales de la industria creativa.
Marco internacional y justicia social

Montes de Oca fundamentó su propuesta en diversos tratados internacionales, como el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, los cuales respaldan la defensa de los derechos laborales y culturales frente a los cambios tecnológicos.
La legisladora señaló que la Ciudad de México tiene la oportunidad de convertirse en pionera en la regulación ética de la Inteligencia Artificial, marcando un precedente a nivel nacional e internacional sobre cómo el progreso tecnológico debe avanzar en paralelo con la justicia social.
“El futuro no se trata de reemplazar a las personas, sino de que la tecnología impulse lo que somos capaces de hacer. Hagamos que la inteligencia artificial sirva a las personas y no que las desplace, defendamos la voz humana como el alma viva de nuestra cultura”, expresó.
Más Noticias
Sinaloa bajo asedio: cinco homicidios, una mujer herida y el hallazgo de cuerpos en diferentes zonas del estado
Una serie de hechos violentos en diferentes municipios de del estado provocaron la muerte de cinco personas y lesiones graves a una mujer

¿Dónde celebrar el 15 de septiembre? Elote y música en la Feria de Topilejo
La feria ofrece una experiencia única para conmemorar la Independencia de México, con platillos típicos, conciertos gratuitos y actividades culturales

Cómo preparar unos deliciosos y refrescantes shots de dulce enchilado, una receta para dar el grito
Esta bebida es una combinación perfecta entre lo dulce y lo picoso, perfectos para combinar con tus bebidas favoritas

Dónde está ubicado Bermúdez Requena en Paraguay: no es un recinto penitenciario
El director de la Secretaría Nacional Antidrogas confirmó que “El Abuelo” se encuentra en un espacio transitorio, bajo estrictas medidas de seguridad y sin traslado a un centro penitenciario

Maldición de ‘La Casa de los Famosos México’ resurge tras la eliminación de Elaine Haro
La cantante se convirtió en la séptima eliminada de la tercera temporada
