Ataque armado en Culiacán: un muerto, dos heridos y la huida de los agresores tras disparar contra una casa habitación

Los heridos fueron trasladados de emergencia al hospital luego de sufrir heridas por arma de fuego en la colonia Emiliano Zapata, en Navolato

Guardar
Ataque armado en Culiacán deja
Ataque armado en Culiacán deja un muerto y dos heridos en la colonia Emiliano Zapata. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un ataque realizado por civiles armados en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Culiacán, dejó como saldo una persona sin vida y dos más heridas la noche del sábado.

El hecho se registró después de las 21:00 horas del 13 de septiembre en la avenida Plan de Ayala, donde, de acuerdo con los reportes de emergencia, se solicitó la intervención de las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones de arma de fuego.

De acuerdo con información de fuentes locales, fuerzas federales y estatales acudieron al lugar tras confirmar la presencia de personas heridas por impactos de arma de fuego. Al ingresar al domicilio, los agentes hallaron sin vida a una de las víctimas, mientras que dos personas presentaban lesiones provocadas por disparos.

Una investigación en curso

Autoridades resguardan domicilio tras agresión
Autoridades resguardan domicilio tras agresión con armas de fuego en Sinaloa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con información publicada por Línea Directa, el personal de la Cruz Roja Mexicana prestó atención médica y trasladó a los heridos a un hospital de la capital de Sinaloa.

La identidad de la persona fallecida no ha sido revelada hasta el cierre de esta nota pero las víctimas lesionadas permanecen bajo observación médica y las autoridades resguardaron el domicilio tras el ataque armado y acordonaron la zona para facilitar el trabajo pericial.

Las primeras investigaciones establecen que los responsables huyeron con rumbo desconocido tras perpetrar la agresión. No se precisó cuántas personas intervinieron ni el número de vehículos involucrados. Peritos de la Fiscalía Especializada en Homicidios Dolosos recolectaron indicios balísticos y testimonios, los cuales fueron integrados en la carpeta de investigación.

Tras concluir el procesamiento ministerial, el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia legal y quedará bajo resguardo hasta que familiares realicen el reconocimiento y trámites correspondientes.

Homicidios en Sinaloa

Sinaloa mantiene tendencia a la
Sinaloa mantiene tendencia a la baja en homicidios dolosos pese a hechos violentos recientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El registro más reciente de homicidios dolosos a nivel nacional mostró que Sinaloa tuvo siete víctimas en el corte nacional del 12 de septiembre de 2025, de acuerdo con los datos de las fiscalías estatales y dependencias federales.

La información oficial indica que Sinaloa se coloca en primer lugar junto a estados como San Luis Potosí, Sonora y Veracruz, con un número de víctimas menor a siete.

El ranking también lo encabezan entidades como Guanajuato y Baja California, cuya incidencia permanece por encima de los cincuenta casos diarios, según lo que muestra el reporte oficial tras revisar los registros de fiscalías locales.

Los datos proporcionados establecen que, en los últimos meses, Sinaloa ha mantenido promedios diarios de homicidios dolosos por debajo de los principales estados del país. Desde mayo a septiembre de 2025, el promedio diario de víctimas en México osciló entre 52 y 78, manteniendo una fluctuación a nivel nacional. En el último corte correspondiente a septiembre (hasta el día 12), el promedio nacional es de 56.9 víctimas diarias, lo que muestra una ligera reducción respecto a periodos anteriores.

Un análisis más amplio revela que, aunque la violencia letal persiste como uno de los principales retos en materia de seguridad pública, Sinaloa ha registrado caídas consistentes en los últimos meses.

Las cifras comparativas muestran que, en agosto de 2025, la entidad registró una tendencia inferior a la de entidades tradicionalmente consideradas de alto riesgo. Esto se ve reflejado en los listados diarios y mensuales de homicidios dolosos.

Al comparar los datos históricos, el reporte de fiscalías estatales indica que en el periodo de septiembre de 2024 a septiembre de 2025. Estos resultados han sido corroborados por Infobae con base en los informes oficiales difundidos el 13 de septiembre de 2025.