
Parecía imposible y finalmente ocurrió: Liam y Noel Gallagher dejaron atrás uno de los desencuentros más famosos en la historia del rock y protagonizaron un gesto inesperado al salir tomados de la mano para inaugurar el primer concierto de Oasis en México, en el marco de la gira Live 25. El emotivo momento, fue recibido por el rugido de 65 mil personas en el Estadio GNP Seguros y marcó oficialmente el regreso de la banda británica tras 15 años de ausencia.
El reencuentro cobró una dimensión aún más simbólica al recordar el tuit que hace dos años emitió Liam Gallagher: “Si el Manchester City gana la Champions League voy a llamar a mi hermano y reunir a la maldita banda”. No tardó el Manchester City en cumplir y dos años después, lo que parecía sólo una broma adquirió tintes de realidad y asombro mundial.
El fenómeno Oasis en México

El fenómeno Oasis Live 25 inició desde el año pasado cuando los Gallagher dieron indicios de un retorno imposible. Los afiches de la gira hicieron realidad el sueño y México estaba listado entre las ciudades elegidas para atestiguar el hecho.
Posteriormente se desató una euforia colectiva entre fanáticos de antaño, seguidores nuevos que se unieron con el paso de los años y todos aquellos melómanos que en la actualidad se forman para asistir a cualquier concierto que tenga tintes de relevancia.
Sin duda el regreso de Oasis era uno de ellos. Su relevancia se dejó ver durante semanas previas a los conciertos en Ciudad de México. Una tienda de merch oficial fue montada en Plaza Carso y sitios web de viaje confirmaron el incremento en búsquedas para hospedajes en la capital, especialmente por parte de extranjeros colombianos, estadounidenses y británicos.

Durante días pasados los fans realizaron rituales de características prehispánicas para rogar el Dios de la Lluvia Tláloc por su clemencia en el cielo de Iztacalco durante las noches del viernes y sábado.
El clásico bar temático de la banda, ubicado en Manchester, se trasladó hasta la capital mexicana para la ocasión: una pre-fiesta se llevó a cabo una noche antes del evento, en donde los fans más acérrimos celebraron la cercanía inminente de su reencuentro con los británicos. Como a modo de ensayo el colectivo entonó los himnos de Oasis en este lugar ubicado en la Roma, afinando la garganta para la noche siguiente en el GNP.
Esa misma noche el equipo de la agrupación desplegó un ejército de luces en el cielo de Chapultepec. Cientos de drones formaron el logo de Oasis y llenaron el cielo nocturno nebuloso de la capital con luces que anunciaron que finalmente el momento más esperado estaba a punto de ocurrir.
El primer concierto de Oasis en México

El viernes 12 de septiembre, desde la mañana, medio centenar de fans ya acampaban afuera del Estadio GNP Seguros. Entre ellos una joven llamada Juliet Oasis, nombrada así de nacimiento por su madre ultra fanática de la banda; juntas permanecieron formadas hasta que las puertas abrieron por la tarde y las 65 mil personas afortunadas de tener un boleto se acomodaron en diversas partes del estadio para atestiguar la historia.
A los británicos se les asocia por sus buenos modales y su disciplina, algo que Oasis demostró al arrancar puntal su concierto a las 9 con dos minutos de la noche. “Fuckin’ in the Bushes” fue una antesala que llenó las generosas pantallas con titulares y frases alusivas a la larga rivalidad de los hermanos Gallagher. “Esto no es un ensayo”, decía un mensaje constante en las imágenes. Y así el escenario se preparaba para una de las noches más legendarias en la agenda de los espectáculos en México.
La velada abrió con el estruendo de la multitud y la energía intacta de los Gallagher. Liam se posicionó en el icónico micrófono inclinado mientras coreaba “¡México, México!” y agradecía a los asistentes con un “Son jodidamente hermosos”. El repertorio viajó directo al corazón de los fans con temas como “Hello”, “Acquiesce”, “What’s Story Morning Glory”, “Roll with it” y la siempre esperada “Stand by Me”.

Si bien Noel y Liam no interactuaron demasiado con el público, pero su calidez y emoción por cantar en México se percibió durante los días anteriores al concierto, -gracias a sus repetidas publicaciones en redes sociales- y se demostró cuando ambos mostraron sus sonrisas genuinas a sus 65 mil fanáticos en el Estadio GNP Seguros.
Con señas constantes pidieron al público que saltara, que cantaran, que incluso se pusieran de espaldas al escenario y armaran una verdadera fiesta. Vasos de cerveza saltaron por los aires; sustancias ilícitas impregnaron el aire compactado entre miles de personas de pie y las canciones se corearon a pulmón como quedó plasmado en muchos videos que circulan por redes sociales, filmados desde variadas ubicaciones del GNP. En cada esquina y rincón del recinto la emoción, las lágrimas y los recuerdos fueron imposibles de ocultar.
“Enseguida de este momento sólo pude llorar. Gracias, Oasis, por tan hermoso repertorio”, “Mis chicos”, “Felicidades a todos los que vimos a Oasis hoy, manifestamos cabron para que no lloviera los amo siempre hay que estar juntos”, “Lo siento, Noel. En este país extraño y hermoso, tuvimos que poner nuestras vidas en tus manos y en las de tu hermano pequeño”, “Conseguir un boleto para Oasis de hoy para hoy se siente como un gol al minuto 90″, fueron testimonios que quedaron grabados en plataformas.
“Que chido ver a la raza emocionada por un concierto, es como navidad cuando eras niño, ves a todos vestirse desde temprano, por que en la noche es puro loquear”, dijo un usuario de X.
A pesar de que se vaticinaba un concierto con media hora agregada, a diferencia de otros países, esto no ocurrió. Su presentación duró dos horas, pero aquellos que lo atestiguaron, seguramente les durará para toda la vida. Así como su fanatismo por la banda, quienes no daban señales de volver y finalmente arreglaron las diferencias en pos de curar el corazón de millones de personas alrededor del mundo.
Su cierre fue conmovedor cuando “Wonderwall”, himno intergeneracional, que unió a asistentes de todos los rincones del país y aquellos que seguían transmisiones en vivo en redes, o que se pararon afuera del estadio para escuchar de lejos. Sin embargo, “Champagne Supernova” fue la canción con la que se despidió Oasis de su primera noche en México.
El primer concierto de Oasis en México tras su histórico reencuentro no sólo trajo la música de vuelta, sino también la imagen imborrable de los hermanos Gallagher compartiendo el escenario, tomados de la mano, ante 65 mil testigos que celebraron que los desencuentros siempre se pueden arreglar con rock and roll.
Más Noticias
Canelo Álvarez pierde su campeonato indiscutido ante Crawford y hay noche triste para el boxeo mexicano
El estadounidense se convirtió en campeón absoluto de las 168 libras

América vs Chivas: El Rebaño se impone a las águilas en un marcador de 1-2 a su favor
Tanto las Águilas y el Rebaño no han tenido acciones de peligro

Quién será la modelo que representará a México en Miss Universo 2025
Miss Universo México se celebró este sábado 13 de septiembre en Zapopan, Jalisco

La Casa de los Famosos México en vivo: La noche de este sábado 13 de septiembre
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y alianzas que ocurren dentro del reality más viral de México

Cómo utilizar la mezcla de aceite de oliva y coco en tu rutina de belleza
Una combinación que transforma rutinas de cuidado personal, aportando hidratación profunda
