
El pasado 10 de septiembre el secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, dio a conocer el costo de cada uno de los murales patrios con errores que se viralizaron en redes sociales en días pasados, debido a que distintas versiones destacan que fueron hechos con IA, situación que fue cuestionada por internautas.
En uno de los murales se encontraba el escudo nacional donde el águila y la serpiente aparecían distorsionadas y, para rematar, otro mural mostraba un águila calva, ave nacional y símbolo oficial de Estados Unidos, en lugar del águila real mexicana. Adicional a esto, los héroes patrios mostraban 6 dedos, hecho que aumentó las burlas y criticas hacia el gobierno tlaxcalteca.
Estas imágenes fueron instaladas en dos de los inmuebles más emblemáticos del patrimonio de Tlaxcala: El Palacio de Gobierno y la Cámara de Diputados del Estado.
El Gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Turismo, destinó en total 381 mil pesos para estos tres murales patrios de gran formato, los cuales incluirían figuras alusivas a la Independencia de México y fueron hechas por la empresa “Atayde”, según la versión ofrecida por el secretario.

Ante los cuestionamientos de la prensa durante la conferencia, Mena Rodríguez no dio nombres sobre quién habría sido la persona encargada de supervisar y autorizar las lonas previo a su colocación, “este fue un error de la empresa que llevó a cabo la impresión de estos murales de gran formato. Ellos nos dan a conocer, para la autorización, el render, se autoriza el render. Cuando ponen el gran mural tienen estos errores”.
Presuntamente, el secretario de Turismo argumentó que la empres envió un boceto digital en tamaño carta, que según su versión no presentaba errores, pero los errores vinieron después, mencionó que a él no le toca juzgar si fue incorrecto la realización de los murales usando IA, aun cuando el costo rondo casi los 400 mil pesos.
“Se está viendo administrativamente la sanción porque esto no puede suceder, es como si se hace una obra y el techo tiene una grieta, entonces debe haber sanciones. Hay fianzas y se va a generar la parte administrativa. Fue incorrecto el error que tuvo esta empresa”, detalló ante los cuestionamientos sobre la aplicación de sanciones, señalando que la empresa no cobro mayor cantidad por la corrección de los murales.

“No, ahí no venían, insisto, a nosotros nos mandan los rendes y se aprueban. Ahí no venían esos errores, pero cuando ellos mandan a hacer y ocuparon inteligencia artificial, vienen esos errores”, por lo que Mena Rodríguez también dio a conocer el precio de cada mura el cual fue de 127 mil pesos.
Más Noticias
Cuál es el mineral clave para combatir el hígado graso y cómo consumirlo para reducir el porcentaje de grasa en el órgano
Existen nutrientes que pueden tener un impacto real para ayudar a revertir esta condición

Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo comparten cómo afronta Aislinn Derbez la pérdida de su madre, Gabriela Michel
Durante su participación en la alfombra roja de los Premios Emmy, la pareja fue cuestionada sobre la reciente perdida de la creadora de “La magia del caos”

¿Se canceló tu vuelo? Revisa el estatus de las operaciones del AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

A qué hora ver el estreno de la quinta temporada de Stranger Things en México
La productora confirmó que la última entrega de la exitosa serie se dividirá en tres partes, con estrenos escalonados para conseguir una audiencia global reunida en tiempo real
Exatlón México: quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 25 de noviembre
Este reto deportivo dentro del programa podría beneficiar a un equipo completo


