¿Cómo sanar una infección urinaria en casa y naturalmente?

Descubre cómo aliviar y prevenirlas sin necesidad de medicamentos fuertes

Guardar
Mujer sentada en el inodoro
Mujer sentada en el inodoro con dolor por infección urinaria (Belleza Estética)

Las infecciones urinarias son una afección común que puede generar molestias como ardor al orinar, necesidad frecuente de ir al baño y dolor en la zona abdominal baja. Aunque algunas infecciones requieren atención médica, existen métodos naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y favorecer la recuperación en casa.

Algunos métodos naturales pueden ayudar a controlar una infección urinaria leve, no obstante, es importante estar atento a los síntomas ya que si estos persisten, empeoran o se presentan fiebre y malestar intenso, se debe buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones graves.

Hidratación constante

Beber suficiente agua es fundamental para mantener las vías urinarias limpias. La ingesta adecuada de líquidos diluye la orina y facilita la eliminación de bacterias, reduciendo la posibilidad de que se multipliquen. Se recomienda beber entre 8 y 10 vasos de agua al día, distribuidos de manera uniforme, para mantener la función renal óptima y prevenir complicaciones.

Jugo de arándano

Beberlo sin azúcar es uno de los remedios naturales más conocidos para las infecciones urinarias. Contiene compuestos que pueden dificultar que las bacterias se adhieran a las paredes del tracto urinario, disminuyendo el riesgo de infección. Es importante consumirlo con moderación y evitar versiones azucaradas, ya que el exceso de azúcar puede favorecer la proliferación bacteriana.

Alimentación rica en vitamina C

Consumir alimentos con alto contenido de vitamina C, como naranjas, kiwis, fresas y pimientos, puede contribuir a acidificar la orina. Este cambio en el pH hace que el ambiente sea menos favorable para la multiplicación de bacterias, ayudando a prevenir y controlar las infecciones urinarias. Se recomienda no exceder la dosis diaria recomendada para evitar molestias digestivas.

(Freepik)
(Freepik)

Probióticos y equilibrio bacteriano

Los probióticos presentes en alimentos fermentados como el yogur, el kéfir o algunos suplementos, ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el cuerpo, incluyendo el tracto urinario. Su consumo regular puede fortalecer el sistema inmunológico y disminuir la probabilidad de infecciones recurrentes.

Remedios herbales

Algunas plantas y tés, como el de diente de león o la cola de caballo, tienen propiedades diuréticas que pueden favorecer la eliminación de bacterias a través de la orina. Estas infusiones también pueden aliviar la inflamación y mejorar el bienestar general durante la infección. Es recomendable consultar con un especialista antes de incorporarlas, sobre todo si se toman otros medicamentos.

Higiene adecuada

Mantener buenos hábitos de higiene es clave para prevenir la propagación de bacterias. Limpiarse de adelante hacia atrás después de usar el baño y orinar cuando se siente la necesidad son prácticas esenciales. Vaciar completamente la vejiga ayuda a eliminar bacterias que podrían multiplicarse y causar infección.

Estreñimiento, constipación, ir al baño,
Estreñimiento, constipación, ir al baño, papel higiénico - Perú - 12 de marzo (CuídatePlus)

Compresas de calor

Aplicar una compresa tibia en la zona baja del abdomen puede aliviar el dolor y la presión asociados con las infecciones urinarias. El calor relaja los músculos, mejora la circulación y proporciona un alivio temporal de los síntomas.