
El Seguro Popular fue creado durante la administración del expresidente Vicente Fox Quesada, y buscaba que las personas sin seguridad social pudieran acceder a los servicios de salud pública.
Sin embargo, aunque brindó atención médica a millones de personas, el programa fue desmantelado en 2018, cuando se decidió que su estructura no respondía adecuadamente a las necesidades de salud del país.
Fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien anunció el fin del Seguro Popular y su reemplazo por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI). Sin embargo, desde el 2024 el INSABI fue suplantado por el programa IMSS Bienestar.
¿Cuál fue el origen del Seguro Popular?
En una reciente entrevista con el asesor financiero y creador de Contenido Moris Dieck, el expresidente Vicente Fox Quesada dio a conocer cuál fue el origen del Seguro Popular.
En dicha entrevista, Fox declaró que la persona a la que se le ocurrió crear el Seguro Popular fue a su secretario de Salud, Julio Frenk.

“Me lo encontré en una fiesta de celebración que traíamos ahí durante la campaña, y se me aparece así de repente (y me dice): Presidente, sé que anda buscando un secretario de Salud, yo quisiera ese puesto, (y le dije), ah sí, a ver dime qué tienes tú para que quieras tener ese puesto, (y me dijo) bueno, vengo de la OMS, de la Organización Mundial de la Salud, yo era el segundo de a bordo, soy mexicano y creo que tengo las recetas claras para hacer una revolución en el tema de la Salud en México”, señaló Fox.
El exmandatario dijo que no le creyó, y lo mandó con los headhunters para que lo entrevistaran.
“Me lo regresaron y me sustentaron todas las calificaciones que tenía Julio Frenk; resultó un fenómeno, de él salió el Seguro Popular, ¿Y por qué salió el seguro en su cabeza, el Seguro Popular? Dijo, a ver, cómo funciona el seguro médico y de gastos mayor entre la gente de las clases medias, medias altas y altas, pues es buscar tres aseguramientos, primero, que los jóvenes paguen por los adultos que ya no pueden pagar, que los sanos paguen por los enfermos, ellos no tienen cómo pagar esto, y así sucesivamente, entonces se lanzó adelante el Seguro Popular".
Fox dijo que la segunda gran característica de Julio Frenk era que sabía vender las ideas. “Hay que saber transmitir las ideas, si tú analisas los números del presupuesto del principio en el 2000 al 2006, el que se llevó la tajada del león en presupuesto, fue la Secretaría de Salud, y yo ni siquiera me di cuenta.
“Después que ya me llamó la atención él, diciéndo: ve usted que bien nos ha ido con hospitales y con esto, y Paco Gil me enseña cómo creció el presupuesto de él, creció más que ningún otro, supo vender sus ideas, supo venderlas en el escritorio correcto, y supo obtener lo que quería”, concluyó.
Por lo que, con su explicación, el expresidente Fox deja ver que en realidad, el responsable de la creación del Seguro Popular, fue Julio Frenk, su secretario de Salud.
Más Noticias
David Zepeda se defiende de la prensa que busca verlo fuera de Televisa y sus telenovelas: “Son chingaquedito”
El actor confrontó a un reportero que aseguró que en redes sociales los mexicanos piden que ya no haga proyectos en la televisora de San Ángel

La mañanera de hoy 17 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Horacio García Rojas responde a acusaciones de ‘hispanofobia’ en Batman Azteca-Choque de Imperios: “No somos culpables de lo que pasó hace 500 años”
El actor mexicano da voz a ‘Yohualli Coatl’ y explicó que el filme busca reinterpretar la historia prehispánica y combatir estereotipos, no generar confrontación cultural

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 17 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

¿Cuánto tiempo debes esperar si te rechazaron la visa? Excónsul da esta recomendación
El exfuncionario señaló que no es cuestión de tiempo, sino de cambios en la solicitud
