
Un grupo de estudiantes normalistas de Ayotzinapa ingresaron el día de hoy a la Central de Autobuses del Norte y tomaron tres camiones, lo que generó la activación del código rojo en el lugar. El suceso se dio aproximadamente a mediodía y aunque no ofrecieron un pliego petitorio en un principio, si pintaron paredes con consignas alusivas a la desaparición de 43 estudiantes.
Con este hecho se estima que entre 15 y 20 mil pasajeros se vieron afectados, sin embargo abrieron un carril, por lo que todavía no se sabe si el código rojo continuará o si se restablecerá el flujo de autobuses, pese al movimiento de un camión.
Al pasar las horas se supo que los normalistas se manifestaban para solicitar vales de gasolina que tenían pactados pero que no habían sido entregados. Dieron a conocer que no buscaban generar mayores afectaciones, sin embargo, tanto las unidades como el diesel eran necesarios para la conmemoración que se realiza año con año por los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
Hasta el momento, la vialidad sigue cerrada pese a que una de las tres unidades fue reubicada. Los normalistas solicitaron a la policía abrir un carril con el objetivo de reunirse con otros compañeros, de los 2 autobuses restantes.
Durante el desarrollo de la protesta, amenazaron con agregar azúcar a los motores, con la intención de provocar una falla, sin embargo hasta el momento no ha ocurrido.
Cerca de las 3:20 de la tarde se desactivó el código rojo, con lo que se reanudaron las actividades; en total se calcula una afectación de 30 mil personas.
Los normalistas continúan su manifestación en el exterior de la central, lo que permitió la normalización del servicio, que se vio afectado por cerca de tres horas.
Por su parte, el Grupo Estrella Blanca, ofreció un comunicado:
“Por la presencia de manifestantes en la Central del Norte, hemos activado protocolos de seguridad y aplicado un cierre parcial.
Nuestra prioridad es la seguridad de usuarios, colaboradores y unidades.
Mantente pendiente de nuestras actualizaciones."

Tras el levantamiento del código rojo se restablecieron las actividades, las corridas tendrán algunos retrasos debido a la situación.
Una vez reunidos, los manifestantes se replegaron a la calle José Guadalupe Velarde, aún exigen la entrega de los vales.
Asimismo se reportó que una representación de la Secretaría de Gobernación mantiene comunicación con los presuntos normalistas de Ayotzinapa.
Más Noticias
Los mejores memes que dejó la derrota del América ante las Chivas del Guadalajara
Tras una fuerte contienda que se vivió en el segundo tiempo, el Rebaño logró imponerse con un marcador de 1-2 a su favor

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 14 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

Canelo Álvarez pierde su campeonato indiscutido ante Crawford y hay noche triste para el boxeo mexicano
El estadounidense se convirtió en campeón absoluto de las 168 libras

América vs Chivas: El Rebaño se impone a las águilas en un marcador de 1-2 a su favor
Tanto las Águilas y el Rebaño no han tenido acciones de peligro
