
Después de más de 15 años de investigación, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav),del Instituto Politécnico Nacional (IPN), presentó Hidrobinisa, el primer prototipo de automóvil mexicano alimentado con hidrógeno, que marca un hito en la movilidad sustentable del país.
El proyecto, liderado por el científico Omar Solorza Feria, coloca a México dentro de la competencia internacional por las energías limpias aplicadas al transporte.
Este innovador vehículo se distingue por su tecnología híbrida, ya que recarga sus baterías a través de tres fuentes limpias: hidrógeno, energía solar mediante paneles fotovoltaicos y conexión directa a la corriente eléctrica.
De esta forma, ofrece un modelo único que combina celdas de combustible, paneles solares y baterías de ion-litio, con vapor de agua como único residuo, proyecto que nació ya con el nombre en 2018.
Nombre con referencia al hidrógeno, oxígeno y agua

El nombre “Hidrobinisa” proviene de vocablos zapotecos que hacen referencia al hidrógeno, oxígeno y agua, principios básicos de su funcionamiento.
Solorza Feria dijo que el hidrógeno es la solución porque tiene la mayor densidad energética que todos los combustibles, es el doble que uno puede tener en el diesel, en la gasolina y en el gas natural.
En cuanto a sus características técnicas, el automóvil cuenta con cuatro motores eléctricos, alcanza una velocidad máxima de 33 kilómetros por hora y puede operar hasta 100 minutos por tanque de hidrógeno de mil 200 litros.
Además, tiene la capacidad de transportar hasta 300 kilogramos de carga o tres pasajeros, lo que lo convierte en una opción ideal para recorridos cortos en zonas urbanas, así como para actividades turísticas y de movilidad local.
Para llegar a este resultado, el investigador del proyecto dijo que en la sexta versión del prototipo tenía unas tablas con unas pequeñas celdas que daba poca energía de 40 a 60 watts, ahora se tiene 800 watts de potencia para un transporte de esta naturaleza.
Olinia, auto eléctrico apoyado por el gobierno federal

Hidrobinisa es resultado de una visión a largo plazo en ciencia y tecnología, que coincide con el impulso del gobierno federal hacia la innovación en energías renovables. La presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado que, antes de concluir su sexenio, entrará en operación Olinia y se espera que haya el prototipo de que producirá tres modelos de automóviles sustentables.
Con este tipo de proyectos, México avanza en la búsqueda de soluciones frente a la crisis climática y la dependencia de combustibles fósiles, posicionándose como un referente en el desarrollo de tecnologías verdes para el transporte.
Hidrobinisa no solo representa un logro académico y científico, sino también una oportunidad de impulsar la industria automotriz nacional hacia la sostenibilidad y la competitividad global.
Más Noticias
Pronósticos: todos los números ganadores del Tris del 15 de noviembre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

La Granja VIP: César Doroteo asegura que su nominación se pudo evitar la tarde de hoy 15 de noviembre
Manola Díaz, Eleazar Gómez, Alfredo Adame y César Doroteo están en la placa de nominados

¿Quién será el quinto eliminado de La Granja VIP, según lista filtrada?
Hace unas semanas, se dio el supuesto orden en que los granjeros abandonarán el programa 24/7

Enfrentamiento entre civiles armados y elementos de seguridad deja 5 muertos y 9 detenidos en El Guasimal, Sinaloa
Los hechos ocurrieron luego de que vecinos del lugar denunciaran un pleito entre civiles armados

Melate Retro resultados del sorteo 1582 del sábado 15 de noviembre de 2025
La Lotería Nacional dio a conocer los números ganadores de este tradicional juego

