
Con una propuesta experimental que incluye tomas a 16 mm, la directora Gabriela Domínguez Ruvalcaba filmó su segundo largometraje titulado Formas de Atravesar un Territorio, el cual muestra la conexión de un grupo de mujeres tzotziles que se dedican a tejer lana en los altos de Chiapas.
En entrevista con Infobae México, la directora del filme detalló que su interés por hablar de mujeres pastoras comenzó desde pequeña, cuando vivía en San Cristóbal de las Casas.
“La semillita que arrancó ese interés por querer hacer un documental con mujeres pastoras de borregos fue en esa memoria de la infancia, justo en este territorio de los Altos de Chiapas, en donde de niña yo, viviendo en la ciudad, tantito salía y podía verlas a ellas con su rebaño y podía sentir mucho como la sensación de percibir como todo el territorio, el verde, los borregos, ellas con sus faldas negras”, detalló Domínguez.
En 72 minutos, Formas de Atravesar un Territorio lleva al espectador a los altos de Chiapas para conocer la manera en que las pastoras conectan con el sitio en el que viven, los cuidados que dan a sus ovejas, sus vestimentas tradicionales con faldas negras de lana que ellas mismas tejen, sin perder de vista que son documentadas por una cámara y dos mujeres más.
La película también explora la manera en que la directora conectó con las mujeres, y a quienes conoció durante cuatro años, captando momentos en los que el espectador podrá observar el temor de las ovejas por acercarse a la cámara o las preguntas directas que se le realizan a las pastoras acerca de su vida cotidiana.
A través del testimonio de las mujeres tzotziles, quienes son madre e hijas, la directora lleva al espectador a conocer la manera en que eran discriminadas por su cultura y las barreras en educación que enfrentaban por ser mujeres.
Sin embargo, Formas de Atravesar un Territorio se enfoca en la profunda conexión de las pastoras de ovejas con su territorio desde la ancestralidad, y la manera en que habitan los altos de Chiapas.
La conexión con la naturaleza: habitar un territorio y formar parte de él
Domínguez también destacó que su documental le permitió conocer las distintas maneras en que se puede cohabitar un mismo territorio, a pesar de que este se vea cercado por la explotación de recursos naturales o la expansión de la mancha urbana, tal y como lo muestra en algunas tomas.
“Entre todos los aprendizajes es que en ese compartir del territorio no solo está reconocer que no solo estamos nosotras como seres humanos, sino que también en ese compartir estamos compartiendo con toda la naturaleza, la montaña, el agua, los animales, las plantas, los insectos, en fin. O sea, como que, como hacernos parte de ese territorio para mí fue algo que he aprendido de alguna manera con ellas”, comentó.
Formas de Atravesar un Territorio es distribuida por Artegios, y se encuentra disponible en cines de todo el país como Cineteca Nacional Xoco, Cine Tonalá, Cinemanía, La Casa del Cine, Cinematógrafo del Chopo, entre otros.
Para conocer más sobre las sedes en las que será proyectado este documental pueden seguir las redes sociales de la distribuidora: @artegiosdist, así como del documental: @formasdeatravesarunterritorio.
Más Noticias
¿Qué pasó en la Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 12 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Sube a 9 la cifra de fallecidos por explosión en Iztapalapa: 55 siguen hospitalizados
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta

Feria del Cartón 2025: Todo lo que debes saber sobre este evento de Día de Muertos en Guadalajara
La cartonería mexicana toma gran relevancia en las tradiciones del 1 y 2 de noviembre, a través de la elaboración de calaveras, catrinas, diablos y alebrijes

Majo Aguilar lanza nueva versión de “Veracruz” de junto a su abuelo José Carrillo
Desde que era niña, la cantante ha interpretado el tema junto a su abuelo en reuniones familiares

Secretaría de Obras borra publicaciones sobre mantenimiento asfáltico en zona de explosión en Iztapalapa
El hecho no pasó desapercibido para los internautas en medio de los cuestionamientos sobre por qué ocurrió el accidente
