
La reciente explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, ubicado en Iztapalapa, motivó que el Congreso de la Ciudad de México dedicara un minuto de silencio en memoria de las víctimas, mientras representantes de todos los grupos parlamentarios manifestaron su respaldo a los afectados y sus familias.
El incidente, que generó una amplia respuesta institucional y ciudadana, puso en el centro del debate la necesidad de revisar los protocolos de seguridad en el transporte de materiales peligrosos.
Durante la sesión, la congresista Martha Avila (Morena) enfatizó la urgencia de fortalecer las medidas de seguridad en este tipo de transportes, al tiempo que reconoció la solidaridad de la población de Iztapalapa, especialmente de quienes colaboraron en la extinción del incendio y en la asistencia a los heridos.

“Abrazamos y nos solidarizamos con las familias de las víctimas”, expresó, y destacó la coordinación entre el gobierno de la Ciudad de México, el gobierno federal y el del Estado de México para brindar auxilio inmediato. Subrayó que, a su juicio, “se confirma una vez más que nuestra ciudad es solidaria”.
En representación de la presidencia de la Mesa Directiva, la diputada Yuriri Ayala Zúñiga (Morena) reiteró el respaldo institucional a las víctimas, los lesionados y sus familiares. Reconoció la “entrega y el compromiso de los cuerpos de emergencia de protección civil y de salud”, así como la valentía de los ciudadanos que participaron en las labores de apoyo y rescate.
Por su parte, la diputada Ana Luisa Buendía García (Morena), presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas, aseguró que la comisión permanecerá vigilante para que los afectados reciban atención médica, psicológica y jurídica de manera oportuna.

Hizo un llamado a reforzar la prevención mediante la revisión de los protocolos de transporte de materiales peligrosos. Además, reconoció la actuación rápida de los cuerpos de emergencia, protección civil y seguridad pública en la atención del siniestro.
El diputado Andrés Atayde Rubiolo (PAN) manifestó su empatía con las víctimas y sus familias, y consideró que este suceso marcará la historia de la capital. Insistió en la necesidad de regular la circulación de vehículos que representen un riesgo y en la importancia de esclarecer los hechos y verificar los permisos correspondientes. Recordó que la misma empresa estuvo involucrada en una explosión similar en Tijuana el 11 de abril de 2023, que dejó al menos ocho víctimas.
Finalmente, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) transmitió sus condolencias a las familias afectadas y reconoció la labor de los cuerpos de emergencia, así como el liderazgo de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, quien, según sus palabras, actuó con prontitud para salvaguardar la vida y seguridad de la población. Destacó también la solidaridad demostrada por la comunidad ante la emergencia.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de noviembre: servicio lento en la Línea 4 del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Estos son los puentes y días feriados que le quedan al 2025
El artículo 75 de la LFT indica que compañías y trabajadores deben acordar cuántas personas deberán presentarse en día festivo

Alito Moreno acusa a Morena de represión y denuncia abusos contra estudiantes en manifestación de la Gen Z
El PRI denunció uso desmedido de la fuerza en la marcha del 15 de noviembre, que terminó con 120 heridos y 20 detenidos

Marta Sánchez anuncia show íntimo en CDMX celebrando 40 años de carrera: fecha y precios para ver a la española
Tras casi tres años de no presentarse en la capital mexicana en solitario, la cantante estará de vuelta con un nuevo concierto

Por qué puedes tener el colesterol elevado a pesar de ser una persona delgada
Esta condición no es exclusiva de las personas con sobrepeso


