
Las consecuencias de la explosión de una pipa en la Calzada Ignacio Zaragoza siguen generando preocupación en la Ciudad de México.
La tragedia, que se desencadenó alrededor de las 14:20 horas de este 10 de septiembre bajo el Puente de La Concordia, obligó a las autoridades a cerrar de inmediato varias de las principales arterias de la alcaldía Iztapalapa y a evacuar a cientos de personas para salvaguardar su integridad.
La columna de humo provocada por el incendio fue visible desde varios kilómetros de distancia, evidenciando la magnitud del siniestro. Las labores de rescate y control se intensificaron mientras los equipos de emergencia acordonaron la zona para reducir riesgos a la población y evitar mayores daños.
En redes sociales comenzaron viralizarse imágenes del accidente, especialmente aquellas donde se veía la gravedad de las heridas de los lesionados.
Según detalló Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se contabilizan al menos 70 personas heridas y 3 personas fallecidas por el incidente, cifras que remarcó durante una conferencia de prensa realizada horas después del siniestro. En ese mismo encuentro con los medios, Brugada precisó que ya se han comunicado con la compañía propietaria de la pipa.
¿Por qué explotó la pipa?

Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que la principal hipótesis que manejará la Fiscalía para la investigación del accidente es la volcadura del vehículo:
“A partir de la volcadura tuvo un impacto de explosiones que generaron una onda expansiva que tuvo como resultado personas lesionadas”.
Recordemos que la pipa transportaba casi 50 mil litros de gas LP. El gas LP es altamente inflamable. Si durante la volcadura la pipa sufre daños en las válvulas, conexiones o el tanque, puede producirse una fuga de gas. La concentración de gas en el ambiente puede generar una atmósfera explosiva. En los videos previos a la aparición de fuego que circulan por las redes sociales, se puede ver el gas blanco que viaja por toda la zona.
Cualquier chispa, incluso la fricción de metales, puede detonar el gas. El gas LP es más pesado que el aire y tiende a acumularse en zonas bajas, lo que puede expandir el área de riesgo. Recordemos que la onda expansiva de la explosión en Puente de la Concordia provocó daños a varios metros lejos del vehículo.
Fueron 18 automóviles los que resultaron afectado. Hasta ahora hay 3 muertos y 70 heridos.
Más Noticias
Té de hojas de higo: cómo prepararla para regular los niveles de azúcar en sangre y eliminar la grasa abdominal
Esta infusión que ha sido utilizada en la medicina tradicional, está ganando popularidad por sus propiedades curativas

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 11 de septiembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

¿A qué hora y dónde ver el reto de salvación más explosivo de La Casa de los Famosos México 3 en la séptima semana?
Los participantes viven momentos de tensión tras la gala de nominación

Así reaccionó Anna Wintour cuando vio a Kenia Os con Peso Pluma en la semana de la moda: “Una escena de The Devil Wears Prada”
La famosa ex editora de Vogue lanzó una mordaz mirada a la cantante mexicana en el primer día de la New York Fashion Week 2025

Cómo preparar una torta de chamorro adobado, una deliciosa receta de Robegrill
Lleva a tu mesa y paladar esta exquisita preparación donde la carne de cerdo es el principal protagonista
