Padre de Berenice Giles denuncia irregularidades y encubrimiento a empresa organizadora tras tragedia en Axe Ceremonia 2025

Berenice y Miguel Hernández, fueron los dos fotoperiodistas que fallecieron el pasado mes de abril durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario

Guardar
Berenice y Miguel Hernández, fueron
Berenice y Miguel Hernández, fueron los dos fotoperiodistas que fallecieron el pasado mes de abril durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario. (Especial)

Más de cinco meses después de la tragedia en el festival Axe Ceremonia 2025, el dolor y la indignación siguen marcando cada día para la familia de Berenice Giles Rivera. Su padre, Raúl Giles, recientemente vuelve a alzar la voz para denunciar la “negligencia, imparcialidad y encubrimiento” de las autoridades a cargo de investigar la muerte de su hija, quien falleció junto a Miguel Hernández un joven periodista cuando una estructura mal colocada colapsó durante el evento.

“Seguimos enfrentando un camino lleno de obstáculos, negligencia, imparcialidad y encubrimiento por parte de las autoridades encargadas de procurar justicia, a pesar de las promesas públicas de que no habría impunidad”, declara Giles, visiblemente afectado pero decidido a no dejar que la memoria de su hija sea olvidada.

El caso, lejos de avanzar, ha estado plagado de omisiones: “La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha negado sistemáticamente nuestras peticiones, debidamente fundadas y respaldadas con hechos y documentos. Sin embargo, la fiscal y su superior están protegiendo a una de las empresas organizadoras y a otros directamente responsables del inmueble: OCESA, coorganizadora del festival, y Lobo Servicios Privados de Protección, encargada de la seguridad. Ambas deben responder también por las omisiones y negligencias que costaron vidas”, explicó el señor.

De acuerdo al señor Giles,
De acuerdo al señor Giles, el proceso ha estado marcado por intentos “de evadir responsabilidades". Esto confirma la falta de transparencia y la intención de cerrar el caso de manera irregular. (AXE Ceremonia 2025 - OCESA).

Giles relata con indignación cómo “en vez de investigar de manera seria, hemos enfrentado indiferencia, dilaciones y cierto grado de revictimización por parte de los fiscales, quienes han minimizado pruebas concluyentes y se han negado a actuar con imparcialidad. Esto constituye un acto de violencia institucional contra nuestra familia”.

El proceso ha estado marcado por intentos “de evadir responsabilidades”: “Se solicitaron dos audiencias debido a omisiones de la fiscalía y, en un acto de evasión, el pasado 2 de septiembre la fiscalía intentó judicializar el caso de manera expedita, sin considerar lo que marca la ley y generando una audiencia infundada, ilegal y, sobre todo, injusta. Esto confirma la falta de transparencia y la intención de cerrar el caso de manera irregular”, indicó.

Lejos de buscar venganza, Giles reitera: “Buscamos justicia, verdad, responsabilidad y perdón. Lo hacemos por mi hija, por Citlali, por Berenice, y por todas las familias que no deberían vivir un dolor como este. Queremos sentar un precedente para que en México nunca más se ponga en riesgo la vida de miles de jóvenes por la negligencia de empresas y la complicidad de las autoridades”.

Giles hace un llamado contundente: “Pedimos a los medios que se sumen a esta lucha y nos ayuden a visibilizar lo que ocurre. La memoria de Citlali Berenice, así como los derechos de las víctimas, merecen justicia”.

Personas realizan una vigilia en
Personas realizan una vigilia en la entrada del Parque Bicentenario en la Ciudad de México el domingo 6 de abril de 2025, después de que el festival AXE Ceremonia fuera suspendido por el colapso de una estructura que mató a dos fotógrafos el día antes. (Foto AP/Berenice Bautista)

Por último, el padre de la joven fallecida recalca que la pérdida no solo afecta a su familia: “Mi hija perdió la vida junto a un joven en este evento, ambos representantes de los medios. Pero debemos recordar que un acto como este también involucra a gente común, personal de las empresas y a los propios artistas, quienes en cualquier momento podrían estar en riesgo por negligencias similares. No es solo mi hija quien clama por justicia, sino que queremos evitar que algo así vuelva a suceder para todos los presentes en cualquier evento de este tipo”.

La exigencia de la familia Giles Rivera es claro y rotundo: justicia para Berenice, justicia para todas las víctimas del festival Axe Ceremonia 2025.