
Florinda Meza volvió a encender la polémica a raíz de su más reciente conversación con Adela Micha en La Saga. Durante la charla, la actriz relató cómo lleva su rutina en su residencia de Cancún y, sin darse cuenta, usó un término que muchos internautas consideran ofensivo y desactualizado.
“La sirvienta no está en un cuarto de servicio”
En la entrevista, Meza explicó que le ha resultado complicado encontrar apoyo doméstico estable:
“Me levanto temprano y soy muy activa, porque he tenido que estar trabajando en mi casa porque ha sido muy difícil encontrar a ayuda. Ahorita tengo a alguien que me parece buena y segura, pero me falta otra”, dijo.

Cuando Adela comentó que su casa en Cancún es grande, Meza respondió: “Es grande aunque solo usamos dos recámaras, la mía y la de la sirvienta, la sirvienta no está en un cuarto de servicio, está una habitación, porque quiero... siempre he tenido cerca a la gente”.
La declaración encendió las redes de inmediato. Aunque la actriz parecía querer remarcar que ofrece un espacio digno a su empleada, la elección de la palabra “sirvienta” fue suficiente para desatar críticas.
Críticas en redes: “Desde que dijo sirvienta valió”
En el canal de YouTube de La Saga, usuarios no tardaron en señalar el término. Algunos comentarios destacados fueron:
- “Dijo la sirvienta, creo que debió decir la señora que me ayuda o mi empleada o ama de llaves”.
- “Desde que dijo servidumbre valió”.
- “Podría decir mi ‘personal de servicio’, también es correcto, ¿no cree?”.
- “Me queda claro que es generacional, pero alguien debería decirle que llamar ‘sirvienta’ y ‘servidumbre’ ya no es políticamente correcto”.
Para varios internautas, las palabras de Meza reflejan una visión anticuada que no corresponde con la dignidad y el respeto que merecen las personas trabajadoras del hogar.
“Se dice trabajadora del hogar, empleada de limpieza, el decir sirvienta es peyorativo y se considera un insulto (...) hay que aprender a hablar correctamente, obvio que eso no quita que sirvan, en realidad en todos los trabajos todos servimos, ¿entonces deberíamos decir a todos los trabajadores sirvientes?“, escribió un usuario de Youtube en los comentarios.

El término correcto según la Ley Federal del Trabajo
De acuerdo con el artículo 331 de la Ley Federal del Trabajo en México, la denominación adecuada es “persona trabajadora del hogar”.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social define así a quien “de manera remunerada realice actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar en el marco de una relación laboral”, sin que esto implique beneficio económico directo para la persona empleadora.
Aunque para algunos la frase de Meza puede responder a costumbres de otra época, la reacción en redes deja claro que la conversación social sobre lenguaje inclusivo y respeto laboral ha cambiado.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 11 de septiembre: termina prueba de robo de salvación y ya hay finalistas
Sigue la actualización minuto a minuto de este jueves

Licencia de conducir permanente CDMX 2025: cuál es el nuevo requisito para tramitarla
El costo del permiso es de 1,500 pesos y se podrá tramitar hasta diciembre de este año

Laura Itzel Castillo se posiciona en contra del turismo parlamentario, asegura que no habrá viajes que no sean por cuestión laboral
“En muchos casos, obviamente no es turismo, sino cuestiones de un trabajo por la relación que debe de tener el Senado de la República en el exterior”

Shakira en Puebla: horarios, clima, objetos prohibidos y todo sobre ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
La colombiana sigue dando conciertos en México

Segob designa a Martha Lidia Pérez como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Rosa Icela Rodríguez destacó que “el perfil seleccionado cuenta con sensibilidad y empatía”, Ceci Flores celebró la decisión tomada en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
