
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) desplegó personal en diferentes puntos de la capital para acompañar a víctimas y familiares afectados por la volcadura y explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.
En total 13 integrantes de la CDHCM participan en el operativo: uno permanece en el lugar del siniestro y los otros 12 están distribuidos en hospitales donde reciben atención médica las personas lesionadas. Entre los hospitales con presencia de Visitadores y Visitadoras de la Comisión se encuentran el Hospital General “Dr. Rubén Leñero”, IMSS Hospital General de Zona No. 53, ISSSTE Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, ISSSTE Hospital General “José María Morelos y Pavón”, Instituto Nacional de Rehabilitación, Hospital General Iztapalapa “Dr. Juan Ramón de la Fuente”, Clínica Hospital “Emiliano Zapata”, Unidad de Salud IMSS-BIENESTAR Los Reyes y Hospital General Balbuena.
El personal de la Comisión se encarga de transmitir información a las familias que buscan a sus seres queridos. “La CDHCM da seguimiento para transmitir información a familias y personas que buscan a sus seres queridos”, reportó el organismo.
Además, la CDHCM consultó a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México para conocer si el incidente impactó los tres centros penitenciarios ubicados cerca del lugar de la explosión. La Comisión confirmó que “ni la emisión de gases, ni la explosión, generaron afectaciones a las personas privadas de la libertad en dichos complejos”.
La autoridad de derechos humanos recordó que el Gobierno de la Ciudad de México habilitó la línea telefónica 55-5683-2222, disponible para quienes buscan información sobre familiares posiblemente afectados por el siniestro.
La CDHCM reiteró su compromiso para garantizar la protección y el acompañamiento de las víctimas y sus familias, con el objetivo de que reciban atención bajo el más alto estándar de derechos humanos. “Esta CDHCM dará acompañamiento para garantizar a las víctimas y sus familias, la atención al más alto estándar de derechos humanos”, informó la Comisión.
El despliegue forma parte de la respuesta institucional respaldada por el mandato legal y atribuciones del organismo, tras el incidente ocurrido en una de las vías principales de Iztapalapa, que derivó en una amplia movilización de servicios de emergencia.
Hasta el momento se sabe que hay 70 personas heridas y tres muertos. A través del número 55 5683 2222 de atención a emergencias de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC CDMX), se proporciona información a quienes buscan a sus familiares tras la explosión registrada en Iztapalapa.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: fechas y montos del depósito confirmado para octubre
El procedimiento busca evitar aglomeraciones y facilitar el acceso a los recursos a través de las sucursales y cajeros del Banco del Bienestar

Explosión en calzada Ignacio Zaragoza en vivo: suman 4 muertos y 90 heridos
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia

Fiscalía CDMX abre investigación tras explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia
Las autoridades analizan si la pipa implicada en la explosión de Iztapalapa contaba con los permisos y seguros necesarios

Cae Alejandro “N”, alias ‘El Choko’, presunto líder de La Chokiza
Esta detención reavivó señalamientos por supuestos vínculos entre Alejandro “N” y figuras políticas como Sandra Cuevas

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 11 de septiembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle
