
El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, declaró este jueves que la Cámara de Diputados comenzará con el estudio de las reformas en materia aduanera y arancelaria enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las reformas en materia aduanera y arancelaria en la Comisión de Hacienda y Crédito Público forman parte de la estrategia del gobierno mexicano para fortalecer el control sobre la introducción de mercancías extranjeras y proteger la industria nacional.
Monreal explicó que estas iniciativas buscan dotar al país de herramientas más eficaces para enfrentar los desafíos económicos derivados de la evasión y elusión en las aduanas, así como de la competencia internacional sin acuerdos comerciales.
Los cambios a la Ley Aduanera introducen controles más estrictos sobre los agentes aduanales y amplían las responsabilidades de los funcionarios y servidores públicos involucrados en el proceso de importación.

Según Monreal, la nueva normativa responde a la existencia de “una gran evasión, según lo describe la ley y hay un gran problema de elusión y también quizá de corrupción entre los que están involucrados en este tipo de redes de introducción de mercancías del exterior al país”, declaración realizada por el legislador durante la presentación de las iniciativas.
El proceso de análisis de la Ley Aduanera contará con la participación de todos los grupos parlamentarios, con el objetivo de perfeccionar el texto y evitar errores que puedan afectar la recaudación y el manejo del erario público. Monreal subrayó que la revisión será exhaustiva y que se buscará “generar una ley que le permita al país enfrentar estos grandes retos que tenemos enfrente sobre el recurso económico del erario público”, según sus palabras.
En paralelo, las modificaciones en la Ley arancelaria contemplan la imposición de aranceles a productos provenientes de países con los que México no mantiene tratados o acuerdos comerciales.
El diputado argumentó que esta medida es una práctica común a nivel internacional y que su finalidad es proteger la producción nacional.
“En los países que no tenemos acuerdos comerciales, el país tiene el derecho de establecer cuotas arancelarias para que favorezcan, protejan a la industria nacional”, afirmó Monreal, quien también precisó que la propuesta será revisada de inmediato para asegurar que “otros países del mundo que comercializan con México, introducen mercancías a México, paguen una cuota compensatoria arancelaria y se proteja a la industria nacional, a los productores nacionales”.
El legislador enfatizó que estas reformas no responden a presiones externas, sino que obedecen a la estrategia delineada por la presidenta Sheinbaum.
Rechazó cualquier insinuación de que las iniciativas sean resultado de un encargo extranjero y sostuvo que “se presentan estas iniciativas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para proteger la industria nacional”.
Más Noticias
Popocatépetl lanza 41 exhalaciones en el último día
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Accidente en Sale el Sol: interrumpen transmisión en vivo tras flamazo en la cocina | Video
La chef Ingrid Ramos intentó controlar la flama, pero no lo consiguió y la producción la auxilió

TikToker francesa alaba el queso panela y critica que los mexicanos no lo valoren
La creadora de contenido y periodista Aurore Bayoud muestra en un video viral cómo disfrutar este tradicional lácteo mexicano

Carin León en Sphere: cuándo salen a la venta los boletos para sus conciertos en Las Vegas
El cantante sonorense anuncia tres fechas clave donde llevará la música regional mexicana a uno de los recintos más modernos del mundo, marcando un hito en la historia del espectáculo latino

¿Quieres ver a Camilo Séptimo gratis? te decimos dónde y cuándo
La banda de rock alternativo mexicana se presentará como parte del arranque de los festejos patrios
