
La captura del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, representa uno de los golpes más relevantes contra las estructuras de huachicol fiscal en México desde el pasado 2 de septiembre. Cabe recordar que el alto mando naval fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) bajo acusaciones de delincuencia organizada y tráfico ilegal de combustibles en puertos y aduanas de México.
La investigación, coordinada igualmente por el secretario Omar García Harfuch y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló que Farías habría liderado una red que introducía combustible desde Estados Unidos al utilizar empresas fachada, documentación falsa y complicidad en puertos controlados por la institución naval mexicana.
De acuerdo con fuentes judiciales, recientemente, Farías Laguna fue vinculado a proceso por delincuencia organizada y delitos relacionados con la importación y almacenamiento ilegal de hidrocarburos. En tanto, la FGR presentó pruebas de su participación en el aseguramiento de un buque con más de 10 millones de litros de diésel en Tampico, operación en la que también se relacionó a empresas como Mefra Fletes, Autotransportes Montimex, AMOL, entre otros.
Hasta el momento, se establece que el vicealmirante mexicano permanecerá en prisión preventiva justificada mientras avanzan las investigaciones, las cuales podrían derivar en penas de hasta 30 años de cárcel.

La opinión del republicano Dan Crenshaw por el huachicol fiscal
En días pasados, la detención de Farías Laguna también tuvo eco en la política de Estados Unidos. En específico, el congresista republicano Dan Crenshaw celebró el hecho a través de un mensaje en su cuenta oficial de X:
“Bien. Esto significa que finalmente estamos viendo que México toma en serio la corrupción. Muchos verán esta historia como malas noticias, prueba de que los esfuerzos en México son inútiles debido a la corrupción endémica. Pero eso es simplista” (sic), se lee en sus redes sociales.
Sobre esa línea, Crenshaw también resaltó que este tipo de noticias “son raras” porque no se conocen muchos casos de funcionarios de alto nivel detenidos por la comisión de algún crimen.

Órdenes de captura contra “El Señor de los Buques” y sus socios
En paralelo, un juez federal libró órdenes de aprehensión contra Roberto Blanco Cantú, conocido como “El Señor de los Buques”, señalado como uno de los principales operadores del huachicol fiscal en los puertos mexicanos.
Las autoridades también identificaron a varios de sus socios y cómplices:
- José Isabel Murguía Santiago, vinculado a redes con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- José René Tijerina Mendoza, socio directo de Blanco Cantú.
- Anuar González Hemadi, exjuez federal ya detenido en investigaciones previas por el caso “Los Porkys”.
- Jesús Tadeo Amaya Olvera, relacionado con la empresa AMOL.

Información judicial y datos recabados por Infobae México indican que este grupo utilizaba buques cisterna y maniobras aduaneras fraudulentas para ingresar al menos 8 millones de litros de combustible ilegal, lo cual ha causado pérdidas millonarias al erario y, ante todo, al sistema económico de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Al igual, las autoridades también indagan los posibles vínculos de “Roberto Brown” y sus familiares con integrantes de Los Zetas y del propio CJNG: los dos grupos criminales a quienes se les ha seguido el rastro por autoridades como la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el mismo Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Más Noticias
Consar aprueba nuevas comisiones de Afores para 2026: estos son los cambios
Afores continúan consolidándose como instrumentos de ahorro e inversión

Popocatépetl hoy: volcán registró 17 emisiones este 28 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Rescate de perrito en vías desata atrasos en Línea 2 del Metro CDMX: recorrió 11 kilómetros
Su rescate provocó cortes de corriente y retrasos durante más de dos horas

¿Cuánto te paga Banamex por tu centenario de oro y onza de plata este 28 de noviembre de 2025?
Las piezas fabricadas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su costo puede cambiar diariamente

Sheinbaum buscará mayor coordinación con la FGR tras salida de Gertz Manero: “La fiscalía requiere de una transformación”
La presidenta afirmó que se debe reforzar la colaboración para atender diversos temas de seguridad y casos prioritarios



