
La CFE Fibra E, vehículo de inversión administrado por CFECapital y único con acceso directo a la Red Nacional de Transmisión (RNT), estableció un nuevo precedente en el mercado financiero mexicano tras colocar su primer bono internacional por 725 millones de dólares.
Esta operación, realizada el 11 de septiembre de 2025, marcó la mayor demanda y sobresuscripción registrada para una emisión de Fibra o Fibra E en el país, así como el mayor nivel para cualquier emisor latinoamericano en lo que va del año, informó la Comisión Federal de Electricidad.
Según la información difundida por la propia CFE, la emisión despertó interés global, con más de 200 inversionistas de diversos continentes y una demanda que alcanzó 6,300 millones de dólares.
Este volumen permitió a la entidad elevar el monto final en 75 millones respecto a lo planeado inicialmente y fijar la tasa cupón en 5.875 por ciento, alineada con instrumentos similares de la Comisión Federal de Electricidad.

La emisión se realizó bajo los principios de prudencia financiera previstos en el contrato de la CFE Fibra E, consolidando la confianza de inversionistas —tanto locales como extranjeros— en este activo considerado estratégico para la infraestructura energética nacional.
La Comisión subrayó que estos resultados respaldan los proyectos y estrategias impulsados por la directora general, Emilia Calleja Alor, bajo la conducción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El bono cuenta con calificaciones de riesgo BBB por parte de S&P Global Ratings y BBB- por Fitch Ratings, ambas con perspectiva estable, similares a las de los instrumentos emitidos por el Gobierno de México y la CFE.
Dichas evaluaciones reflejan el carácter exclusivo del modelo de negocio que representa la RNT y la importancia de la CFE Fibra E para canalizar recursos al sistema de transmisión eléctrica.
IFC figura como inversionista
La Corporación Financiera Internacional (IFC), perteneciente al Grupo Banco Mundial, figuró como inversionista ancla en la operación, en respaldo al programa de inversión de la CFE y a la política pública en materia de transmisión energética.
La Comisión interpretó esta participación como una señal de confianza en las prácticas y lineamientos adoptados por la empresa estatal.
Los fondos obtenidos se orientarán a fortalecer y ampliar la Red Nacional de Transmisión, en consonancia con el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, enfocado en garantizar energía confiable y eficiente para los sectores residencial, educativo, comercial e industrial mexicanos.

Con la colocación, CFE Fibra E incrementa los rendimientos para sus tenedores y amplía su capacidad para movilizar inversiones hacia proyectos estratégicos de infraestructura eléctrica.
La compañía mantiene su compromiso con una gestión profesional y transparente, bajo las mejores prácticas del mercado, mientras monitorea condiciones para futuras oportunidades que generen valor a los inversionistas, puntualizó la Comisión en su informe.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: revelan en qué orden se podrán registrar alumnos de primaria el siguiente año
El programa ampliará su cobertura para que niños de preescolar y primaria se incorporen

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aarón Mercury se enfrenta a ‘El Guana’ por la salvación la tarde de hoy 12 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: los habitantes se alistan para la fiesta temática en la que estarán Jorge Medina y Josi Cuen

Cazzu comparte misterioso mensaje en medio de la polémica entre Christian Nodal y Ángela Aguilar
La cantante argentina reapareció en redes sociales con un mensaje que intrigo a sus seguidores

Niño Hamburguesa no estará en Worlds Collide, fue remplazado de último momento por Laredo Kid
Pese al cambio del cartel, aficionados tanto de México como de Estados Unidos están a la expectativa del evento

Qué son los edulcorantes y cuáles son sus riesgos y beneficios
Este tema ha generado cuestionamientos hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum, inclusive la Asociación Internacional de Edulcorantes ha respondido ante versiones dadas en Palacio Nacional
