
El acceso a la Biblioteca Vasconcelos, uno de los recintos culturales más emblemáticos de la Ciudad de México, quedó bloqueado desde las primeras horas del jueves tras la decisión de trabajadores sindicalizados de cerrar sus puertas.
La medida, impulsada por el Sindicato Nacional de Cultura (SINAC), responde a una serie de demandas laborales no atendidas y a la denuncia de condiciones de trabajo que consideran insostenibles. Como consecuencia inmediata, diversas actividades programadas en el recinto, incluida una conferencia de prensa, fueron suspendidas, así lo señaló la administración desde sus redes sociales.

Causas del cierre
El cierre se produjo en el contexto de una asamblea informativa permanente convocada por el SINAC en las instalaciones de la biblioteca, ubicada en Buenavista. Los trabajadores señalaron como principal motivo la “falta de seriedad y compromiso” del titular de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), Rodrigo Borja Torres, a quien acusan de no dar seguimiento ni resolver los problemas administrativos que afectan a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
Según el sindicato, desde abril Borja Torres se comprometió a abordar temas como la Evaluación del Desempeño y el respeto a las Condiciones Generales de Trabajo (CGTs), pero en vez de soluciones, la administración habría impuesto sanciones económicas y administrativas que consideran improcedentes, además de fomentar un ambiente laboral adverso.
Entre las principales quejas del SINAC figuran la falta de mantenimiento en la Biblioteca Vasconcelos y en la Biblioteca de México, así como la carencia de insumos básicos. Los trabajadores relataron que la situación cotidiana incluye baños cerrados sin reparar, la necesidad de colocar cubetas para contener goteras y la ausencia de artículos esenciales como papel higiénico. A esto se suma la preocupación por los salarios: los niveles 21 al 23, pese a los incrementos recientes, continúan por debajo del salario mínimo, lo que agrava la insatisfacción entre el personal.
El contexto institucional añade complejidad al conflicto. Mientras la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), anunció acuerdos con otros sindicatos para reabrir museos y reactivar actividades culturales, la Biblioteca Vasconcelos permanece cerrada. El SINAC subraya que, en la última reunión política celebrada en junio en Reforma 175, las autoridades de la Secretaría de Cultura prometieron resolver en un plazo de diez días la situación salarial de los trabajadores cuyos ingresos quedaran por debajo del mínimo tras la política salarial de Hacienda. Sin embargo, hasta el momento, esa promesa no se ha cumplido.

El trasfondo presupuestario añade presión a la situación. El sindicato advirtió que el Paquete de Egresos de la Federación ya fue entregado a la Cámara de Diputados y que la Secretaría de Cultura enfrenta un recorte presupuestal para el próximo ejercicio fiscal, lo que impactará a todas las áreas, incluida la red de bibliotecas públicas. Los trabajadores temen que, si el presupuesto se aprueba de manera expedita, el tema salarial quede sin resolver, perpetuando la precariedad de quienes laboran en el sector.
De cara a los próximos días, el Comité Ejecutivo Nacional del SINAC tiene prevista una reunión el 22 de septiembre para abordar la problemática salarial. No obstante, los trabajadores alertan sobre la posibilidad de que la aprobación acelerada del presupuesto deje sin respuesta sus demandas, lo que supondría una oportunidad perdida para quienes han dedicado años de servicio y se acercan al retiro.
Más Noticias
“Pero sin grabar”: critican a Tammy Parra por documentar ayuda a familias de heridos en explosión de gas en Iztapalapa
La influencer acudió a un hospital para apoyar tras el estallido de la pipa bajo el Puente de la Concordia

Maestra de preescolar se viraliza al exhibir cómo manejar la agresividad y llanto de sus alumnos
La profesora Lesly Olvera explicó la importancia de la paciencia, respeto y amor hacia los alumnos

“Fue una heroína”: hija de Alicia Matías agradece a su mamá por cubrir a su bebé en explosión de pipa en Iztapalapa
La mujer indicó que su mamá sufrió heridas internas, por lo que no tiene un tiempo estimado para su recuperación

Carmen Campuzano rechaza a Peso Pluma como embajador de la moda en Nueva York: “Hay cosas que van con la clase”
La modelo criticó el nombramiento del cantante en la NYFW y asegura que no representa el legado necesario para un evento internacional del sector del diseño y la alta costura

Hidrobinisa: conoce el primer auto mexicano no contaminante que opera con hidrógeno
Prototipo se usa como transporte escolar del IPN
