
Agentes de seguridad realizaron un cateo en Hidalgo que resultó en el aseguramiento de miles de litros de agua luego de que las autoridades recibieron información de actividades de despojo del líquido.
El inmueble revisado está ubicado en el municipio de de Actopan, específicamente en la comunidad El Boxtha y donde los uniformados hallaron una bomba hidráulica, cuatro fragmentos de manguera y un compresor de aire tipo estacionario.
Además, en el lugar había dos filtros de agua, cuatro tanques, diversos documentos y alrededor de 520 mil litros de agua, según refiere el informe de la Fiscalía General de la República (FGR) compartido el 10 de septiembre.

Los registros indican que la revisión al predio es resultado de una investigación fechada el 11 de junio de 2025 (aunque el informe refiere 20205) por una denuncia que fue interpuesta por la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
La parte denunciante señaló que desde un predio había sustracción de agua de forma ilegal con el uso de un pozo, “llevándose el uso y control de aguas nacionales sin permiso alguno”, informa la FGR.
Es por ello que al sitio acudieron elementos del Ejército y de la Guardia Nacional que participaron en la revisión conducida por el Ministerio Público Federal.

Al final, el inmueble quedó bajo resguardo de las instituciones federales y lo hallado en el sitio fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para que continúen las averiguaciones en el caso. No fueron reportadas personas detenidas tras el cateo al inmueble localizado en la comunidad El Boxtha.
Imágenes compartidas por la FGR muestran parte de las labores de los agentes en el sitio, además de las estructuras y el material halaldo en el mismo.
“La #FGR realizó un cateo por el delito de despojo de aguas y aseguró más de 500 mil litros de agua”, compartió la FGR Hidalgo a través de sus redes sociales.
Explotación ilegal de agua y grupos criminales
Cabe recordar que la explotación ilegal de agua ha sido identificada como un problema, principalmente para las entidades del norte del país, donde han sido registradas sequias.
Ante esta situación, reportes de la organización dedicada a investigar actividades del crimen organizado, InSight Crime, señalan que grupos como Los Chapitos del Cártel de Sinaloa han implementado un sistema ilegal de cobros en Culiacán, Sinaloa, para las distribuidoras de agua.
Lo anterior provoca que la estructura criminal tenga el control sobre la redistribución del recurso.
Más Noticias
Remedio casero con agua oxigenada para eliminar los hongos y mal olor de los pies
No solo causan picor y descamación, sino que afecta la comodidad y la confianza de quien lo padece

Solidaridad ante la tragedia: donan piel, sangre, servicios funerarios gratuitos así como atención psicológica tras explosión de pipa
Por medio de redes sociales se mostró diversas formas de ayudar a los afectados por la explosión de la pipa de gas y a sus familiares

Estas son las canciones que más se escuchan en México durante el 15 de septiembre: la música que desplaza al reguetón
Bandas nacionales, corridos y el clásico repertorio de Luis Miguel forman la banda sonora que acompaña el Grito, desplazando a estrellas internacionales y consolidando la identidad sonora del país

“Búsquenos”: amigas de Wendy Guevara ofrecen donar su piel a heridos por explosión de gas LP en La Concordia, Iztapalapa
El gesto de dos amigas de una celebridad impulsó una campaña inédita tras la tragedia

Interpol emite ficha roja contra contralmirante Fernando Farías Laguna tras acusación por red de huachicol fiscal en México
El caso ha generado un debate sobre la integridad de las instituciones encargadas de la seguridad y el control aduanero en México, al involucrar a familiares de altos funcionarios y a mandos navales en activo
