
La ciclovía en Tlalpan, una de las principales arterias de la Ciudad de México, contará con zonas seguras tanto para trabajadoras sexuales como para usuarios habituales. Esta medida fue anunciada por el Gobierno capitalino tras un proceso de diálogo con los sectores involucrados, en respuesta a las manifestaciones de varios grupos que expresaron inquietudes ante la construcción de la nueva infraestructura.
Ante ello, de acuerdo con las autoridades, el objetivo es equilibrar la seguridad, la inclusión y el respeto a las dinámicas sociales existentes en la zona, principalmente de cara a la llegada de la Copa del Mundo 2026.
Durante la presentación del informe de seguridad, la jefa de Gobierno Clara Brugada explicó que el diseño de la ciclovía contempla accesos y espacios que reconocen la realidad social de Tlalpan, donde confluyen actividades comerciales, transporte público y trabajo sexual. Brugada subrayó que la meta principal es “garantizar que todas las personas, sin importar su actividad o condición, puedan transitar, trabajar y movilizarse con seguridad”.

Gobierno de la CDMX ofrece alternativas
El proceso que condujo a esta medida incluyó siete mesas de trabajo entre la Secretaría de Obras y Servicios, las áreas de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, y representantes de las trabajadoras sexuales. El secretario de Gobierno César Cravioto Romero detalló que estos encuentros permitieron escuchar las preocupaciones de quienes laboran en la zona y explorar alternativas para su protección.
Como resultado de estos diálogos, se planteó la posibilidad de distribuir 58 puntos a lo largo de Tlalpan, con el objetivo de atender las necesidades de los distintos sectores que utilizan la vialidad, no solo el trabajo sexual, sino también el comercio y el transporte.
Cravioto Romero enfatizó que la iniciativa no se limita al turismo sexual, sino que busca ofrecer condiciones seguras y dignas para todos los grupos que transitan y trabajan en la zona. Además, recordó la existencia de una práctica de autorregulación consensuada entre trabajadoras sexuales y vecinos, la cual establece acuerdos sobre la vestimenta y la presencia en las inmediaciones de escuelas o viviendas, como parte de un respeto mutuo que se ha mantenido durante años.

Implementan medidas para recibir a turistas
En el marco de los preparativos para el Mundial 2026, el secretario de Seguridad Ciudadana Pablo Vázquez Camacho informó sobre la creación de un grupo especializado en temas de género y protección de derechos humanos dentro del Comité de Seguridad para el evento. Este grupo trabaja en coordinación con organismos internacionales y la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el respeto a los derechos de todos los sectores sociales durante el evento deportivo.
La estrategia del Gobierno de la Ciudad de México también contempla la colaboración con el sector privado, como hoteles y organizaciones civiles, para promover un entorno de convivencia y respeto en torno a la ciclovía y el Mundial 2026.
Más Noticias
Yadhira Carrillo revela el motivo por el que no abandonó a Juan Collado en la cárcel: “Es cuando más te necesitan”
La actriz vuelve a las telenovelas tras diecisiete años, compartiendo cómo su vida cambió al apoyar a Juan Collado durante su tiempo en prisión y cómo enfrentó la adversidad con fortaleza y entrega

¿Cómo hacer espuma de leche para el café en casa?
Descubre técnicas accesibles para transformar la textura de tus bebidas calientes y disfrutar de un resultado profesional sin salir de tu cocina

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios recibirán pago este mes de noviembre
Estudiantes de secundaria pública en todo el país reciben un total de mil 900 pesos bimestrales

La Granja VIP EN VIVO Hoy 2 de noviembre: Omahi revela que le da ansiedad pensar en sus memes en internet
El creador de contenido abrió su corazón y compartió con Eleazar cómo la ansiedad por los comentarios y memes en internet supera cualquier temor dentro del reality, mostrando el lado más humano de la fama digital

Lyn May reacciona a los fuertes rumores de su muerte: “¿Que si me morí?”
La icónica vedette mexicana sorprendió a todos al responder con ironía a la noticia falsa sobre su fallecimiento, demostrando que sigue más viva que nunca y celebrando su legado con sus seguidores


