Sheinbaum llama a diálogo ante protestas de trabajadores del INBAL por compra de uniformes: “Tarjeta no se podría sustituir”

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura subraya la importancia de proteger el legado artístico nacional

Guardar
CRÉDITO: PRESIDENCIA
CRÉDITO: PRESIDENCIA

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este martes respecto al cierre temporal de recintos culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), después de que trabajadores sindicales interrumpieron actividades como medida de protesta para exigir que la entrega de ropa de trabajo se realice a través de tarjetas electrónicas, en lugar de la entrega física de prendas.

A través de un comunicado, el INBAL informó que no puede cumplir con esta petición, ya que la normatividad vigente únicamente permite la dotación de uniformes en especie.

La institución explicó además que el presupuesto asignado ya fue utilizado en la adquisición de la ropa de trabajo.

Cuestionada por la prensa, Sheinbaum señaló que el conflicto debe resolverse mediante el diálogo y recordó que los uniformes ya fueron adquiridos:

“Hasta donde entiendo, ya se compraron los uniformes, entonces el monto presupuestal que está asignado para uniformes ya fue utilizado para comprar los uniformes, entonces no se podría sustituir porque ya se compraron los uniformes. Puede haber un diálogo para ver las opciones”, afirmó.

La jefa del Ejecutivo adelantó que solicitará a la Secretaría de Cultura un informe más detallado sobre la situación para dar seguimiento a la demanda de los trabajadores y al funcionamiento de los recintos afectados.

INBAL conversa con trabajadores del sindicato

CRÉDITO: X(@bellasartesinba)
CRÉDITO: X(@bellasartesinba)

A través de un comunicado oficial difundido este martes 10 de septiembre, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura informó que el cierre de recintos culturales permanece pese “A los acercamientos realizados el día de ayer con las secciones sindicales”.

La medida mantiene los siguientes centros culturales cerrados:

  1. Teatro Orientación ‘Luisa Josefina Hernández’ del Centro Cultural del Bosque.
  2. Teatro de la Danza ‘Guillermina Bravo’ del mismo centro.
  3. Museo del Palacio de Bellas Artes.
  4. Museo Nacional de Arte.
  5. Museo de Arte Moderno.
  6. Museo Nacional de la Estampa.
  7. Ex Teresa Arte Actual.
  8. Laboratorio Arte Alameda.
  9. Museo Mural Diego Rivera.
  10. Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
  11. Museo Nacional de San Carlos.
  12. Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM).
  13. Torre Prisma
  14. Oficinas del Centro Cultural del Bosque.

La dependencia reiteró su disposición para mantener un diálogo con las secciones sindicales y garantizar las prestaciones reconocidas a trabajadores, en estricto apego a la legislación vigente.

En su comunicado, el INBAL expresó su preocupación por las afectaciones que puede provocar el cierre a visitantes, público, comunidad artística y trabajadores, manifestó “Pueda solucionarse favorablemente”.

El Instituto expresó que una de sus prioridades es la protección del personal y la conservación del patrimonio artístico, “Se ha apelado a la sensibilidad e las secciones sindicales para dar acceso al personal que realiza tareas de conservación y resguardo de los inmuebles y del patrimonio artístico”.