
Este miércoles, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizó su primer acto oficial con un foro dedicado a las demandas y propuestas de mujeres indígenas y afromexicanas en torno al acceso a la justicia. El encuentro, denominado "Espacio de Diálogo de Saberes: Las mujeres indígenas y afromexicanas en la Nueva SCJN", reunió a más de cien autoridades nacionales y estatales.
El Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, subrayó la necesidad de garantizar que la impartición de justicia sea accesible para todos los sectores sociales. “Debemos construir un México donde la justicia hable en todas las lenguas, llegue a todos los rincones y respete todas las identidades”, afirmó.
En la jornada participaron representantes judiciales de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Baja California y Quintana Roo. La ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que la diversidad cultural constituye un elemento central de la identidad nacional y sostuvo que los jueces deben interpretar la ley con respeto a esa pluralidad.
Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Ahlf vinculó el evento con el Día Internacional de la Mujer Indígena y en su intervención aseguró que esta conmemoración no debe entenderse como un gesto protocolario, sino como reconocimiento de que “las luchas siguen vivas, que sus saberes son indispensables y que su fuerza sostiene a comunidades enteras frente a la discriminación y la violencia”.
El foro fue coordinado por la Dirección General de Prevención, Atención y Seguimiento de Casos de Violencia de Género, encabezada por Cristina Solano Díaz. También participaron Camelia Gaspar Martínez, titular de Asuntos Jurídicos; Mijane Jiménez Salinas, responsable de Enlace con Autoridades Comunitarias; y Karina Regalado, directora de Participación Social.

Incorporación de 15 mujeres indígenas y afromexicanas como funcionarias de la SCJN
Como parte de la integración de nuevas estructuras en la SCJN, quince mujeres indígenas y afromexicanas se incorporaron formalmente como funcionarias del máximo tribunal. Su participación busca fortalecer la inclusión de voces comunitarias en la definición de políticas y prácticas judiciales.
Con esta reunión, la Corte inauguró una agenda centrada en ampliar el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, destacando la necesidad de atender tanto la diversidad lingüística como la cultural del país.
Más Noticias
Cayeron tres extranjeros y una mexicana por presunto robo de cajeros automáticos en la CDMX
Dos venezolanos, un colombiano y una mexicana fueron los detenidos por elementos de la SSC CDMX

Canadá emitió alerta de viaje a 13 estados de México
Entre las entidades señaladas se encuentran Sinaloa, Michoacán y Jalisco, entre otros

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 17 de noviembre
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Beca Rita Cetina 2025: lanzan importante aviso para la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios
El proceso para otorgar los plásticos de este programa social comenzará el martes 18 de noviembre

Funcionaria de la 4T viaja a Tailandia para acompañar en Miss Universo a Fátima Bosch, su sobrina
Mónica Fernández Balboa ha mostrado mediante redes sociales el apoyo a su familiar que participará en el certamen internacional

