
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026, en el cual proyecta un presupuesto para el Poder Judicial de 85 mil 960.2 millones de pesos, cifra que representa un aumento del 17 % con respecto a 2025.
Se estima que para el siguiente año, el primero en funciones, el nuevo Poder Judicial dispondrá de 930 millones de pesos por encima del presupuesto del ejercicio fiscal 2025.
Hugo Aguilar Ortiz, el nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) manifestó en la segunda semana de agosto el su conformidad con el anteproyecto de presupuesto 2026 votado por el anterior Pleno del máximo tribunal.
Durante su visita a la Cámara de Diputados, Aguilar Ortiz declaró: “Vamos a salir con el presupuesto, el proyecto de presupuesto que tienen ahora tiene un incremento del 8%, poco más arriba de la inflación”.

El Pleno conformado por los anteriores ministros de la Corte votó el 13 de agosto el anteproyecto de presupuesto para el 2026, sin embargo, semanas antes Hugo Aguilar y Norma Piña Hernández iniciaron los trabajos de transición.
Sin embargo, se debe tener presente que la Cámara de Diputados tiene la facultad de llevar a cabo ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Este martes el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados adelantó que su grupo parlamentario realizará modificaciones al Paquete Económico, aunque resaltó la prioridad de defender el proyecto enviado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Desacuerdo por el nuevo presupuesto de la Corte en 2026
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Aguilar Ortiz, informó que el órgano de administración analiza ajustes en el funcionamiento y presupuesto del tribunal, incluida la posibilidad de reducir el salario de los nueve ministros que integrarán el pleno desde el 1 de septiembre.
La ministra Lenia Batres Guadarrama cuestionó el anteproyecto de presupuesto para 2026, al calificarlo de “demasiado oneroso” y señalar que contempla gastos innecesarios para el nuevo Poder Judicial.
Batres Guadarrama explicó que el anteproyecto fue presentado el viernes anterior y sometido a votación en el pleno este martes, donde expresó su rechazo.
El presupuesto aprobado para la SCJN asciende a 5,869,743,404 pesos, lo que representa un incremento global de 12.7% (8.1% real), pese a que la Secretaría de Hacienda reportó una inflación del 5%, según detalló la ministra reelecta.
Aunque la mayoría del pleno respaldó el proyecto, Batres Guadarrama reiteró su voto en contra por considerarlo excesivo.
Más Noticias
La mañanera de hoy 11 de septiembre | Explosión de pipa de gas, IEPS a bebidas azucaradas, atraer casos INSABI y SEGALMEX y autonomía del INE, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

La hierba medicinal que ayuda a tratar el dolor de muelas, artritis y el desgaste de las articulaciones en un té
Este malestar suele derivarse de caries, infecciones o irritaciones, aunque también puede estar asociado a factores hereditarios, el rechinamiento de dientes, traumas y enfermedades de la mandíbula

Ley 97 del IMSS: estos son los requisitos para jubilarte anticipadamente con Renta Vitalicia
Permite a los trabajadores mexicanos pensionarse antes de los 60 años

Colectivo interpone amparo contra Congreso de San Luis Potosí por omisión en desapariciones
La organización civil acusa al Congreso local y a la subsecretaría de Gobierno de mantener una postura de indiferencia

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 11 de septiembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
