
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el Paquete Económico 2026, el cual contempla un gasto total de 10.2 billones de pesos, con un fuerte énfasis en la continuidad de los programas sociales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la conferencia mañanera, el titular de la SHCP, Edgar Amador Zamora, subrayó que se trata de un “presupuesto humanista” que da prioridad a las políticas de Bienestar, al tiempo que garantiza recursos para proyectos estratégicos de desarrollo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el compromiso de su administración es ampliar los beneficios sociales a más sectores de la población.
“Todos los jóvenes de educación media superior tienen beca; todos los adolescentes de secundaria, si estudian en escuela pública, tienen beca, y el próximo año iniciamos con primaria, como me comprometí en campaña. Todas las mujeres de 60 a 64 años tienen su apoyo, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, todos los programas de Bienestar están garantizados”, afirmó.
¿Cómo estarán divididos?

De acuerdo con la SHCP, en 2026 los programas sociales prioritarios recibirán un presupuesto de 987 mil millones de pesos, cifra que representa uno de los montos más altos en la historia del país destinados a esta área.
Los principales rubros del gasto incluyen:
- Pensión para Adultos Mayores: 527 mil millones de pesos
- Becas Benito Juárez: 185 mil millones
- Beca Rita Cetina: 129 mil millones
- Pensión Mujeres Bienestar: 57 mil millones
- Beca Nivel Medio Superior: 43 mil millones
- Sembrando Vida: 41 mil millones
- Pensión Personas con Discapacidad: 36 mil millones
- Programa de Vivienda Social: 33 mil millones
- La Escuela es Nuestra: 26 mil millones
- Jóvenes Construyendo el Futuro: 25 mil millones
Además, se destinarán recursos a programas productivos y educativos como Fertilizantes, Producción para el Bienestar y becas de nivel superior.
Por igual, la presidenta dijo que habrá disminución del gasto de operación del gobierno sin afectar lo que hace o los gastos administrativos del gobierno.
“Por ejemplo, los salarios de los altos funcionarios no van a aumentar, ni la inflación, disminuyen todavía más algunos gastos de administración“, destacó la mandataria.
El gobierno federal subrayó que el Paquete Económico 2026 tiene como objetivo reducir desigualdades y fortalecer el Estado de bienestar, consolidando así la estrategia social que ha marcado a los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 12 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Los rostros de la corrupción en la fe: quiénes son los otros líderes de La Luz del Mundo acusados por EEUU
Además de Naasón Joaquín García, las autoridades judiciales norteamericanas han puesto en la mira a más personajes que vieron la oportunidad de ser abusadores sexuales y manipular este culto religioso en México

“Laurel” y un corazón: con tatuajes, buscan identificar a víctima de explosión de pipa en Iztapalapa
Personal médico ha solicitado el apoyo de la población para dar con sus familiares

Cuáles son las propiedades curativas del té de kiwi con mango
Esta infusión es una opción natural para sumar vitaminas y fibra en la dieta diaria

AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 12 de septiembre
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estatus de todos sus vuelos
